Se ha acabado la primera edición de la Copa Cataluña. El torneo, organizado por el club mataroní Enlleura't, que contó con la participación de ocho equipos, se disputó durante siete jornadas, durante las cuales la mesa clasificatoria se mantuvo ligeramente variable. Finalmente, las últimas dos jornadas de la competición desbancaron la AVV Cereza del primer lugar, y fue La Nueva Generación "B" quién consiguió coronarse como campeón.
Los partidos de la última jornada fueron decisivos:
El Multiesportiu Premià de Mar dominó desde el primer minuto uno el Enlleura't que tenía poco en juego (6-3). Un partido aplazado, que se jugó el pasado viernes día 7. En cuanto a la jornada de domingo, el Enlleura't volvió a perder, y cerró el torneo con sólo un punto sumado, que consiguieron ante el AVV Cereza "A" a la penúltima jornada (2-5). El partido estuvo dominado por el Premià de Mar, que no vio peligrar en ningún momento la victoria. Ninguno de los dos equipos se jugaba nada, pero intentaron llevarse los tres puntos. El Enlleura't dispuso de algunas ocasiones, pero lo Premió es quien dominó el juego y quien estuvo más acertado ante el portero contrario. Hay que destacar que el Enlleura't sólo jugó con dos jugadores del primer equipo, y el resto eran todos juveniles.
Por su parte, el AVV Cereza "B" demostró domingo por qué ha sido el equipo revelación del torneo goleando una Nueva Generación "A" muy descolocada (10-2). Capilla, que luchaba por el trofeo de "pichichi", anotó cuatro goles, pero no pasó del segundo lugar en la clasificación del máximo goleador. Hay que decir que a pocos minutos del final puso en bandeja de plata dos goles a sus compañeros, dando el último pase, a pesar de que tenía claras opciones de marcar él. El AVV Cereza "B", que era el equipo más joven del torneo (siendo todos jugadores juveniles) ha cerrado la competición con un resultado muy positivo, puesto que ha acabado segundo, por delante incluso del primer equipo de su club. La Nueva Generación "A", por su parte, cerró un torneo muy negativo, en el que tan sólo ha sumado tres puntos.
El Santa Susanna eliminó del mapa el AVV Cereza "A", a pesar de que fueron los mataronins quién dispusieron de más ocasiones de gol (4-1). Los jugadores cirerencs estrellaron hasta cuatro veces la pelota al palo de la portería, en una jornada en que no acompañó nada la suerte. Además, el portero del Santa Susanna, que acabó el campeonato como el portero menos goleado, demostró porque se ha llevado este trofeo. El más destacado del partido fue la efectividad de Dani Abarquero, que anotó cuatro goles en las pocas ocasiones de que dispuso en todo el partido. Muy alta la efectividad del nº 7 del Santa Susanna, que gracias a estos goles se llevó en casa el trofeo al "pichichi". Sin duda, el jugador más desequilibrando del torneo, junto con Capilla del AVV Cereza "B".
El último partido del campeonato no se pudo jugar porque el Multiesportiu Premió sólo se presentó con dos jugadores, así que se los dio por perdido el partido, a pesar de que pintaba muy bien a priori, puesto que se decidía la primera posición de la Y Copa Primavera de Mataró de Fútbol Sala.
Los partidos de la última jornada fueron decisivos:
El Multiesportiu Premià de Mar dominó desde el primer minuto uno el Enlleura't que tenía poco en juego (6-3). Un partido aplazado, que se jugó el pasado viernes día 7. En cuanto a la jornada de domingo, el Enlleura't volvió a perder, y cerró el torneo con sólo un punto sumado, que consiguieron ante el AVV Cereza "A" a la penúltima jornada (2-5). El partido estuvo dominado por el Premià de Mar, que no vio peligrar en ningún momento la victoria. Ninguno de los dos equipos se jugaba nada, pero intentaron llevarse los tres puntos. El Enlleura't dispuso de algunas ocasiones, pero lo Premió es quien dominó el juego y quien estuvo más acertado ante el portero contrario. Hay que destacar que el Enlleura't sólo jugó con dos jugadores del primer equipo, y el resto eran todos juveniles.
Por su parte, el AVV Cereza "B" demostró domingo por qué ha sido el equipo revelación del torneo goleando una Nueva Generación "A" muy descolocada (10-2). Capilla, que luchaba por el trofeo de "pichichi", anotó cuatro goles, pero no pasó del segundo lugar en la clasificación del máximo goleador. Hay que decir que a pocos minutos del final puso en bandeja de plata dos goles a sus compañeros, dando el último pase, a pesar de que tenía claras opciones de marcar él. El AVV Cereza "B", que era el equipo más joven del torneo (siendo todos jugadores juveniles) ha cerrado la competición con un resultado muy positivo, puesto que ha acabado segundo, por delante incluso del primer equipo de su club. La Nueva Generación "A", por su parte, cerró un torneo muy negativo, en el que tan sólo ha sumado tres puntos.
El Santa Susanna eliminó del mapa el AVV Cereza "A", a pesar de que fueron los mataronins quién dispusieron de más ocasiones de gol (4-1). Los jugadores cirerencs estrellaron hasta cuatro veces la pelota al palo de la portería, en una jornada en que no acompañó nada la suerte. Además, el portero del Santa Susanna, que acabó el campeonato como el portero menos goleado, demostró porque se ha llevado este trofeo. El más destacado del partido fue la efectividad de Dani Abarquero, que anotó cuatro goles en las pocas ocasiones de que dispuso en todo el partido. Muy alta la efectividad del nº 7 del Santa Susanna, que gracias a estos goles se llevó en casa el trofeo al "pichichi". Sin duda, el jugador más desequilibrando del torneo, junto con Capilla del AVV Cereza "B".
El último partido del campeonato no se pudo jugar porque el Multiesportiu Premió sólo se presentó con dos jugadores, así que se los dio por perdido el partido, a pesar de que pintaba muy bien a priori, puesto que se decidía la primera posición de la Y Copa Primavera de Mataró de Fútbol Sala.