Todos los clubes deportivos de la ciudad podrán disfrutar de servicios y precios especiales del Centro Municipal de Deportes el Sorrall, que presentó ayer miércoles, día 24, un convenio de col•laboració con las entidades deportivas. La idea es que se pueda facilitar a los deportistas, socios, técnicos y directivos del club la práctica y promoción del deporte al Sorrall, ofreciendo un descuento del 21% en la cuota general mensual. La propuesta, presentada por el director general de Eurofitness Rafael Niubó, va algo más allá: "Queremos crecer en abonados, no es ningun secreto, pero también queremos que lo Sorrall sea el club de clubes y ofrecer nuestras instal•lacions y servicios para poder hacer acontecimientos, trabajar ciclos deportivos como pretemporadas, rehabilitaciones, etc. Y en definitiva ayudar a los clubes".
Una de las ideas que presentó Niubó, acompañado en la rueda de prensa por el regidor de deportes, Pere Galbany, y por el delegado en Mataró de Eurofitness, Joaquim Mundos, era la de ofrecer una nueva vía de ingresos económicos a los clubes: "La idea es que el 21% de descuento se pueda gestionar de tal manera que repercuta por ejemplo un 11% de descuento en los afiliados al club y el otro 10% sean ingresos directos por la entidad que aporta nuevos abonados". Así, con 100 nuevos socios aportados por un club y mediante este fórmula la entidad recibiría poco más de 6.000 euros al año. "La fórmula para gestionar el 21% de descuento la dejamos en manso del club, ellos deciden", explicaron desde el Sorrall.
Si una entidad no llega a los 100, también se podrá "agermanar con otros clubes de la ciudad o cercanías, como Premió o Vilassar, para cubrir la cifra" y poder beneficiarse de un descuento que tiene que permitir "ser una ventaja por la gente cercana a la entidad y también una fuente de ingresos". Además de esto, también propusieron sinèrgies para poder promocionar actas, campus y otros acontecimientos al mismo Sorrall. Con el descuento del 21%, las personas ligadas a los clubes mataronins pasarían de una cuota general de 52'15 euros mensuales a 41'20.
Al acto, donde asistieron representantes de una gran cantidad de equipos de diferentes disciplinas deportivas, se mostró también las virtudes del Sorrall y su equipamiento. Los clubes que quieran adherirse a esta iniciativa tendrán que firmar el convenio de colaboración que se los entregó y que es iniciativa tanto del Sorrall cómo del Instituto de Deportes.
Una de las ideas que presentó Niubó, acompañado en la rueda de prensa por el regidor de deportes, Pere Galbany, y por el delegado en Mataró de Eurofitness, Joaquim Mundos, era la de ofrecer una nueva vía de ingresos económicos a los clubes: "La idea es que el 21% de descuento se pueda gestionar de tal manera que repercuta por ejemplo un 11% de descuento en los afiliados al club y el otro 10% sean ingresos directos por la entidad que aporta nuevos abonados". Así, con 100 nuevos socios aportados por un club y mediante este fórmula la entidad recibiría poco más de 6.000 euros al año. "La fórmula para gestionar el 21% de descuento la dejamos en manso del club, ellos deciden", explicaron desde el Sorrall.
Si una entidad no llega a los 100, también se podrá "agermanar con otros clubes de la ciudad o cercanías, como Premió o Vilassar, para cubrir la cifra" y poder beneficiarse de un descuento que tiene que permitir "ser una ventaja por la gente cercana a la entidad y también una fuente de ingresos". Además de esto, también propusieron sinèrgies para poder promocionar actas, campus y otros acontecimientos al mismo Sorrall. Con el descuento del 21%, las personas ligadas a los clubes mataronins pasarían de una cuota general de 52'15 euros mensuales a 41'20.
Al acto, donde asistieron representantes de una gran cantidad de equipos de diferentes disciplinas deportivas, se mostró también las virtudes del Sorrall y su equipamiento. Los clubes que quieran adherirse a esta iniciativa tendrán que firmar el convenio de colaboración que se los entregó y que es iniciativa tanto del Sorrall cómo del Instituto de Deportes.