Las jugadoras unionistas Mariona Ortiz y Rosó Buch se proclamaron campeonas de Europa sub-18 en Suecia con España. El combinado estatal se mostró intratable durante todo el torneo, y se deshizo de todas sus rivales hasta llegar a la final ante Francia, equipo que había seguido una trayectoria similar a la del conjunto de Ortiz y Buch. España se impuso 64-54 y se proclamó así campeona de Europa Uno18. En el partido final, destacó el papel de Mariona Ortiz, que anotó 12 puntos y recogió diez rebotes en 33 minutos. Por su parte, Buch no disputó ni un minuto en el partido ante Francia.
Los resultados de la selección estatal hablan por si sólo. En la primera fase, se tumbó sin problemas tanto en Bélgica (77-49) como Turquía (92-45) y Letonia (81-62). Ya a octavos de final, el equipo de Ortíz y Buch se impuso en Polonia por 86-52, en Suecia por 82-66 y en Serbia por 90-48. El equipo, lanzado hacia el título, acabó a cuartos de final con Ucrania por 94-63, mientras que se deshizo de la anfitriona Suecia (finalmente tercera) por 72-53. En la final, la ya citada victoria por 64-54 daba el campeonato en España.
Los números de Mariona Ortiz han sido notables. La base mataronina se destapó en la final, donde hizo su mejor registro de puntos (12) y de rebotes (10). En asistencias (3), fue clave ante Letonia, donde hizo seis. En total, Ortiz ha cerrado el campeonato con una media de 23 minutos jugados, con 3'4 asistencias por partido, 3'8 en rebotes y 59 puntos en total, que representan una media de 6'6 puntos por partido. Más discreta ha sido la actuación de Buch, que a pesar de esto ha aportado su granito de arena al triunfo final. La jugadora unionista ha tenido una media de 9'7 minutos por partido, 1'1 asistencias, 2'1 en el rebote y ha hecho 12 puntos en total, con 1'7 de media. No disputó ningún minuto ni a semifinales ante Suecia ni en la final, en la que ha sido su primera participación internacional.
Los resultados de la selección estatal hablan por si sólo. En la primera fase, se tumbó sin problemas tanto en Bélgica (77-49) como Turquía (92-45) y Letonia (81-62). Ya a octavos de final, el equipo de Ortíz y Buch se impuso en Polonia por 86-52, en Suecia por 82-66 y en Serbia por 90-48. El equipo, lanzado hacia el título, acabó a cuartos de final con Ucrania por 94-63, mientras que se deshizo de la anfitriona Suecia (finalmente tercera) por 72-53. En la final, la ya citada victoria por 64-54 daba el campeonato en España.
Los números de Mariona Ortiz han sido notables. La base mataronina se destapó en la final, donde hizo su mejor registro de puntos (12) y de rebotes (10). En asistencias (3), fue clave ante Letonia, donde hizo seis. En total, Ortiz ha cerrado el campeonato con una media de 23 minutos jugados, con 3'4 asistencias por partido, 3'8 en rebotes y 59 puntos en total, que representan una media de 6'6 puntos por partido. Más discreta ha sido la actuación de Buch, que a pesar de esto ha aportado su granito de arena al triunfo final. La jugadora unionista ha tenido una media de 9'7 minutos por partido, 1'1 asistencias, 2'1 en el rebote y ha hecho 12 puntos en total, con 1'7 de media. No disputó ningún minuto ni a semifinales ante Suecia ni en la final, en la que ha sido su primera participación internacional.