Lamine Yamal, el niño que jugaba por las calles de Rocafonda los fines de semana con su padre y que pasaba la semana con su madre en Granollers, es hoy una de las grandes estrellas emergentes del fútbol europeo. Pero, según el reconocido periodista Xavi Torres, su carrera podría haber tomado un rumbo muy diferente si el Barça no hubiera intervenido a tiempo. “La Masia salva a Lamine Yamal”, sentencia.
Torres lo explicaba en el programa Què t’hi jugues de la Cadena SER, donde reveló detalles desconocidos de su paso por La Masia. Fichado por el Barça con solo 7 años, Lamine empezó a mostrar un talento descomunal. Pero hacia los 12 años, el club detectó que el niño había “perdido hábitos de estudio, de descanso y de nutrición”. Su realidad familiar y social era compleja, marcada por entornos donde “el sistema no ha dado ninguna oportunidad”, dice Torres. El periodista describe que Yamal “ha crecido en la calle, espabilándose, rebelándose siempre”, un tipo de infancia lejos de la comodidad y el orden.
Una doble excepción para un niño de Rocafonda
El Barça, explica Torres, no solía incorporar niños tan jóvenes provenientes de Mataró ni de su situación. Pero el talento era demasiado evidente. Iván de la Peña, entonces su representante, impulsó la operación, y figuras clave del club —Jordi Roura, el directivo Xavi Vilajoana y el director de La Masia, Xavi Martín— decidieron romper todas las normas.
“Si este chico es una apuesta del club, se tiene que hacer”, concluyeron. Y así fue: La Masia le abrió las puertas, ofreciéndole un entorno estructurado, disciplina, acompañamiento personal y una rutina que él hasta entonces no tenía. El resultado de aquella apuesta es conocido: tres años después, con solo 15, Lamine Yamal debutaba con el primer equipo del Barça, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia en hacerlo.
El nuevo grafiti de Lamine Yamal en el Parc de Rocafonda de Mataró. Foto: J. M.
De las calles de Rocafonda a estrella global
Torres subraya que el impacto del Barça en la vida del mataronense fue determinante: “Es un caso clarísimo de que el Barça salva la carrera de Lamine Yamal. Gracias al Barça este chico es lo que es”. El periodista destaca que la juventud que crece en barrios como Rocafonda acostumbra a enfrentarse a un sistema que les es hostil y que a menudo no les ofrece opciones reales de ascenso.
Por eso cree que hay que entender de dónde viene el jugador cuando ahora todo el mundo opina sobre qué debe hacer y cómo debe comportarse. “Llegamos todos para decirle cómo lo tiene que hacer, pero él ha crecido con unas normas completamente distintas a las nuestras”, apunta.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
``` Si quieres, también puedo revisarlo para estilo periodístico o adaptación SEO.