Carregant...
Mataró acull el Challenger 3x3

Contingut Patrocinat

Mataró, capital mundial del baloncesto 3x3

Los días 27 y 28 de septiembre el Puerto de Mataró se convertirá en el epicentro del baloncesto internacional con la celebración del Challenger FIBA 3x3 World Tour, la única cita a España del circuito mundial antes de la gran final a Macao (China).

La cuenta atrás ya ha comenzado. La próxima semana Mataró acogerá un evento histórico que situará a la ciudad en el centro del mapa deportivo mundial. El Challenger FIBA 3x3 World Tour reunirá a 16 de los mejores equipos del planeta en una competición que combina intensidad, espectáculo y un ambiente único a pie de mar.

El torneo se celebrará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en el Puerto de Mataró, en la zona del aparcamiento, donde se instalarán dos pistas oficiales —una para competir y otra para calentar— y una grada con capacidad para 300 personas. Todo ello se complementará con una fan zone abierta a todo el mundo, foodtrucks, música y actividades paralelas que convertirán la cita en mucho más que un evento deportivo: una auténtica fiesta urbana.

El alcalde de Mataró, David Bote, y el presidente del CB Mataró Esportiva Somgrocs, Joan Pi, firmaron el convenio que oficializa a la ciudad como sede del Challenger. La presentación, realizada en el mismo Puerto, escenificó el compromiso de la Unió Esportiva de Mataró y del Ayuntamiento por situar a la capital del Maresme como referente deportivo.

El valor del 3x3: del asfalto a los Juegos Olímpicos

El baloncesto 3x3 ha pasado en pocos años de ser un deporte de calle a convertirse en disciplina olímpica en Tokio 2020. Su formato rápido, intenso y espectacular lo ha catapultado como uno de los deportes emergentes más seguidos en todo el mundo. El circuito de la FIBA mueve a millones de aficionados y genera un gran impacto económico y mediático en las ciudades que lo acogen.

Mataró, junto con Lyon (Francia), será la única ciudad europea que organice un Challenger antes de la final mundial de Macao. En España, será la primera vez que la península acoja un torneo de este nivel.

Impacto para la ciudad

Las previsiones hablan de la llegada de cerca de 150 pernoctaciones solo de equipos, cuerpo técnico y organización. El impacto mediático, además, es de primer nivel: el torneo se retransmitirá a través del canal oficial de YouTube de la FIBA, con más de un millón de suscriptores, y se difundirá por redes sociales de alcance internacional.

Presentación del Challenger
 

Para Mataró, el evento es mucho más que baloncesto: es una oportunidad para proyectar la ciudad al mundo, reforzar su oferta turística y cultural y demostrar que puede ser escenario de grandes competiciones deportivas.

Una oportunidad histórica

La entrada al Challenger será libre y gratuita, un detalle que refuerza la voluntad de hacer del deporte un motor social y de participación ciudadana. Música en directo, actividades formativas y comerciales, y la proximidad de un entorno privilegiado como el Puerto harán que el fin de semana del 27 y 28 de septiembre sea una experiencia irrepetible.[banner-AMP_5]


Consulta todos los detalles de horarios, equipos y partidos en la web oficial


 

 

Etiquetas: