Noticia trágica para el mundo del deporte mataroní. Ha muerto Beto Fernández, figura clave en el waterpolo local. Su deceso, que ha dejado la ciudad en choque, se produjo ayer sábado. Fernández, nacido en 1977 estuvo casi 15 años liderando el CN Mataró como director técnico y también como entrenador, además de haber sido jugador.
Desde el CN Mataró han confirmado los hechos a través de sus canales de redes sociales. "Lamentamos profundamente teneros que comunicar la muerte de Beto Fernàndez, quién fue jugador y entrenador del CN Mataró durando muchos años. Una persona muy conocida y querida por toda la familia del deporte. Te echaremos mucho de menos", han señalado.
Fernàndez estuvo, de hecho, toda la vida vinculado al CN Mataró. Era socio desde los 4 años, y durante catorce años fue director técnico, once de ellos compaginándolo con tarea de entrenador del primer equipo masculino. Toda una era que finalizó el 31 de mayo, cuando Fernàndez y el club mataroní separaron sus caminos de manera amistosa, fruto de la complicada situación económica en que quedó la entidad debido a la pandemia y la necesidad de reestructurarse.
A lo largo de su trayectoria al CN Mataró, Fernàndez logró resultados formidables con el equipo masculino, los mejores de la historia del centro. Entre ellos destacaron el subcampeonato de la Copa del Rey del año 2015, el tercer lugar a la liga estatal en 2014, así como la clasificación por los cuartos de final del Euro Cup en 2013 y 2020. Además, durante todos los años que ejerció de entrenador y de director técnico, muchos jugadores y jugadoras de la entidad mataronina lograron el estatus de internacionales con sus respectivas selecciones.
Cuando se anunció su adiós, Fernàndez solo tuvo palabras de agradecimiento para el CN Mataró. "Es el club de mi vida. Tenía 4 años, era el 1981, y mis padres me hicieron socio", recordaba. El mismo 2021 el técnico de la capital del Maresme aceptó la oferta de la Sliema, uno de los clubes tradicionales de la isla de Malta. Fernández ha sido el entrenador hasta este final de primavera, y ha logrado títulos cómo la Copa y la Liga de Invierno, después de una sequía de casi una década.[banner-AMP_5]
Toda una vida dedicada al waterpolo
En una entrevista con Waterpolista.com, a raíz de la despedida del CN Mataró, Fernández explicaba que para él el waterpolo era "un estilo de vida" desde que era jugador, cuando asegura que "ya hacía un poco de entrenador", y recordaba que sus hijos también practican este deporte. "Cuando puedo juego con el equipo de másteres y veteranos, siempre que puedo miro partidos para aprender algo nuevo". Una pasión que mantuvo siempre.