Carregant...
-

S.F.

Núria Martínez, mejor deportista del año

La jugadora del Galatasaray se impone en una gala muy disputada gracias a su sotscampionat del mundo de baloncesto; es el sexto galardón que suma por la noche del Deporte

Núria Martínez es la nueva reina del deporte. Nueva porque rompe el dominio de las dos anteriores ediciones de Roser Tarragó y Marta Bach, pero también es una vieja conocida de la Noche del Deporte puesto que con el galardón de la gala celebrada viernes suma ya seis premios a mejor deportista mataronina. Su papel en el Mundial de Baloncesto, donde fue sotscampiona con España, y la gran temporada en Turquía que le ha permitido fichado por el Galatasaray, vigente campeón de Europa, son los principales méritos de una jugadora que se encuentra en una segunda juventud, volviendo a la selección cuando parecían no contar ya con ella. Martínez conectó vía Skype con la gala y dio las gracias por un reconocimiento que siempre es más especial cuando lo hacen desde "casa tuya".

El jurado de la Noche del Deporte quiso premiar así el mérito que tiene volver a primera línea de uno de los deportes más importantes actualmente. Sólo los Estados Unidos, a años luz del baloncesto europeo, impidieron la medalla de oro para las españolas. Martínez gana merescudament un galardón que estaba muy disputado. Roser Tarragó, Marta Bach y Ola Messeguer se presentaban como favoritas al ser Campeonas de Europa de waterpolo; Xavier Blanco, campeón sénior masculino y con el gran mérito de ser campeón del mundo de pesca submarina, también fue una de las opciones a tener en cuenta. Con ellos, dos jugadoras más de baloncesto: Ario Pujol, campeona de Europa Uno20, y Laia Flores, campeona del mundo del 3x3 Uno18.

Quien también tiene mucho que decir en los próximos años son los vencedores de las categorías inferiores. Junto con Laia Flores, Martí Casas se impuso en categoría juvenil. Puntal del CH Mataró en el ascenso a OK Liga y presente en las categorías inferiores españolas, es uno de los grandes activos del hockey catalán del futuro. En categoría cadete, Mario Gonzàlez sigue creciendo a pasos de gigante en el mundo del tiro y después de haber sido finalista el año pasado, se impuso en su categoría. Lídia Vigara, natación sincronizada, se impuso en categoría cadete femenina. En infantil los ganadores fueron Laura Quintero (patinaje) y Edu Calle (balonmano).

La gala también reconoce el papel de los equipos de Mataró, y dos clubes han sido de los más destacados. El CH Mataró por los ascensos de sus equipos a OK Liga y el campeonato de España de las chicas Sub-16. Por otro lado, también se puso en valor la gran temporada del CN Mataró Quadis, mejor posición histórica a División de Honor (terceros). Ganaron a mejor equipo absoluto y su entrenador, Beto Fernàndez, el premio como mejor técnico.

Reconocimiento a Pere Robert

Uno de los momentos más especiales de la gala fue el reconocimiento a Pere Robert, mito del waterpolo español que ahora sigue haciendo carrera como directivo de la RFEN. Robert, que está ligado a a la Dirección de Deportes y recibió el galardón en relación al reconocimiento del Mérito Deportivo que le otorgó el COE. La gala, presentada por el humorista Pep Plaza, también hizo una pequeña retrospectiva sobre sus 60 años de historia hablando con deportistas y recordando grandes momentos de la cita.