Carregant...
Baloncesto Advisoria Boet - Lima Huerta. Foto: R.Gallofré

Marc Mayola

Olga Ruano, nunca es tarde si la dicha es buena

La pívot del Advisoria Maresme empezó a jugar a baloncesto cuando tenía 16 años

Bàsquet Maresme Boet Mataró 3 Viles. Con el rato que tardas en escribir o leer el nombre del equipo, Olga Ruano ya te ha anotado una decena de puntos y capturado media docena de rebotes. Si además añadimos el nombre del patrocinador (Advisoria), la pívot del conjunto mataronense ha tenido tiempo de convertirse en la jugadora más valiosa del partido, como este fin de semana. Olga Ruano anotó 18 puntos (+ 6 rebotes), en la victoria del Advisoria Maresme ante el GEiEG UniGirona por 68 a 48.

Pero la carrera de Olga Ruano es una rara avis. La mayoría de deportistas que han llegado a competir a niveles importantes o de élite en sus respectivas disciplinas, empezaron la práctica deportiva de muy pequeñitas. No es el caso de la pívot barcelonesa; "empecé a jugar a baloncesto a los 16 años." Olga hacía natación cuando, gracias a la insistencia de una compañera de clase y de un entrenador, fichó por el júnior del Sant Adrià.

Después de pasar por el UB Barça y de volver al Sant Adrià para completar las primeras cuatro temporadas como senior, Ruano vivió su primera experiencia en Mataró; "fue con la Unió, con Albert Illa en el banquillo y compartiendo equipo con jugadoras como Rosó Buch." En Girona probó la primera división y, después de otra temporada en Mataró con la Unió, volvería allá donde todo empezó. Nuevamente a Sant Adrià, ascenso a la máxima categoría. Un dilema pedía ser resuelto de manera definitiva; baloncesto profesional o profesión?

Olga Ruano eligió la profesión. La pívot del Advisoria es, también, profesora de secundaria en la escuela Maristes Valldemia de La Riera. Enseña matemáticas y biología. "Fue complicado porque nos habíamos ganado el ascenso en la pista y hacía ilusión... pero me gusta mucho mi trabajo. Normalmente, en dinámica de primera división, entrenas mañana y tarde. Yo podría haber entrenado sólo por la tarde, pero era cada tarde. Prefiero estar en un lugar bien que no intentar estar en todas partes y no cumplir."

Tiene 32 años, hace seis que vive en Mataró y ésta será su cuarta temporada con el Boet. Es una '5' fuerte y poderosa dentro de la pintura pero reconoce que lucha contra un handicap importante; "cuando las jugadoras son pequeñas aprenden técnica individual. Todo esto no lo he hecho. Me faltan años de dominio de pelota. Me han entrenado mucho y he hecho muchas horas extra y, en cierto modo, he podido compensar muchas cosas... pero tengo déficits", cierra Olga Ruano con humildad y con la misma naturalidad que se expresa dentro de la pista.[banner-AMP_5]

 

 

Etiquetas: