Carregant...
-

Salva Fernández

Una FPE Mataró de récord a la División d’Honor

El equipo de Abel Mourelo destroza todos los registros conseguidos anteriormente por el juvenil del Mataró a la máxima categoría estatal

La Fundación Privada Deportiva Mataró está rompiendo todos los récords como juvenil del CE Mataró. El equipo que entrena actualmente Abel Mourelo y Dani Sánchez cierra, en el año de su regreso a la División de Honor, máxima categoría juvenil de fútbol, un bagaje de ocho victorias, dos empates y seis derrotas en 16 jornadas. Esto le ha permitido acabar el 2011 en cuarta posición, un hito que no se había producido nunca en estas épocas cuando apenas se ha disputado ya toda la primera vuelta y un partido de la segunda. Los tres años históricos del equipo a División de Honor con aquella fornada de jugadores casi irrepetible fueron bastante más modestos en este sentido.

La mejor de las tres anteriores fue la primera de todas, la temporada 2006-2007. Con Pep Barbany y Jordi Pino al frente, el Mataró acababa el ciclo de este año, una vuelta y un partido de la segunda, en séptima posición a ocho puntos del cuarto;  acabó logrando sin muchas complicaciones la permanencia. El año siguiente, el equipo acababa el 2007 en decimotercera posición con sólo 14 puntos. Estaban en zona de descenso (muchos de los jugadores de tercer año de la temporada anterior ya habían marchado) pero acabaron manteniendo la categoría. Por último, en la 2008-2009, Jordi Pino dejaba el equipo después de perder con el líder, el Barça, a finales de año. El balance, después de la primera jornada de la segunda vuelta, era de sólo cinco puntos y ninguna victoria. Se descendió.

Dos temporadas a Preferente, donde en la segunda se consiguió contra pronóstico el ascenso a División de Honor. Con un equipo continuista respete la temporada anterior y buenas incorporaciones, destacando sobre todo el excelso Mamadou llegado a última hora, el equipo está rompiendo todos los registros. Cuartos, con más puntos que nunca en estas alturas. El sábado 7 de enero, en Reus, se sabrá como continúa el "milagro" que por muchos es ver un equipo en esta situación en medio de un vacío institucional como el que ha sufrido la entidad durante los últimos años. Y que dure.

Etiquetas: