La judía del ganxet es uno de los grandes tesoros de la despensa catalana. Con su textura suave, el grano redondeado y un sabor fino y mantecoso, esta legumbre es imprescindible en la cocina local. Su Denominación de Origen Protegida (DOP Vallès-Maresme) avala no solo la calidad del producto, sino también su relación con un paisaje agrícola que combina tradición campesina y clima mediterráneo.
Históricamente, la variedad del ganxet llegó a Cataluña entre los siglos XVIII y XIX, gracias a los intercambios comerciales con Centroamérica y las Antillas a través de los puertos del Maresme, como los de Mataró o Arenys. Desde entonces, ha estado presente tanto en los huertos como en las mesas locales. Hoy, la judía del ganxet simboliza la cocina de proximidad, pausada y con raíces.
A continuación, te proponemos cinco recetas con judías del ganxet, desde la más tradicional hasta reinterpretaciones modernas que ponen en valor su versatilidad.
La forma de "ganxet" que la caracteriza
1. Judías del ganxet con butifarra a la manera tradicional
Un clásico de la cocina catalana, sencillo y lleno de sabor, donde la suavidad de la judía se combina con la intensidad de la butifarra asada.
Ingredientes
-
400 g de judías del ganxet secas
-
4 butifarras frescas
-
2 dientes de ajo
-
2 hojas de laurel
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta negra
Preparación
-
Pon las judías en remojo la noche anterior con abundante agua fría.
-
Al día siguiente, escúrrelas y cocínalas con agua nueva, las hojas de laurel y un diente de ajo durante unos 90 minutos, hasta que estén tiernas.
-
Mientras tanto, pincha las butifarras y ásalas a la plancha o sartén hasta que queden doradas.
-
En una cazuela, dora el otro diente de ajo laminado con un poco de aceite e incorpora las judías, removiendo con un poco de su caldo.
-
Sírvelas con las butifarras encima y un chorrito de aceite crudo.
Consejo: acompaña con pan tostado y un vino tinto del Maresme.
Fuente: Elnacional.cat (Jordi Prió)
Cultivo en el Espacio Agrario de la Baja Tordera, en el Maresme. Foto Patxi Uriz Diputación de Barcelona
2. Judías del ganxet "de mi tierra"
Una receta aromática y suave que combina judías, maíz y albahaca. Ideal como primer plato o acompañamiento.
Ingredientes
-
300 g de judías del ganxet secas
-
300 g de maíz fresco o congelado
-
1 cebolla pequeña picada
-
3 dientes de ajo (2 enteros, 1 picado)
-
1 zanahoria
-
1 hoja de laurel
-
8 hojas de albahaca fresca
-
½ cucharadita de comino
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
Aceite de oliva virgen extra y sal
Preparación
-
Deja las judías en remojo la noche anterior.
-
Cócelas con los ajos enteros, la zanahoria y el laurel durante unos 45 minutos, refrescándolas con agua fría para que no se rompan.
-
Tritura el maíz con un poco del caldo hasta obtener una crema fina.
-
Sofríe la cebolla y el ajo picado con aceite, añade el comino, el pimentón, las judías, el puré de maíz y las hojas de albahaca.
-
Deja cocer todo junto unos 20 minutos a fuego suave.
Consejo: antes de servir, añade un hilo de aceite caliente con pimentón.
Fuente: Mataro.cat (Chef Patricio Inostroza, Restaurant Culinary)
3. Judías del ganxet con almejas y toque marinero
Una combinación de mar y montaña: cremosidad de la judía con frescura de marisco.
Ingredientes
-
300 g de judías del ganxet secas
-
300 g de almejas frescas
-
1 litro de caldo de pescado
-
1 cebolla pequeña
-
1 pimiento verde
-
1 zanahoria
-
3 dientes de ajo (2 enteros, 1 picado)
-
50 ml de vino blanco seco
-
1 hoja de laurel
-
Cilantro fresco picado
-
Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
[banner-AMP_5]
Preparación
-
Pon las judías en remojo la noche anterior y cocínalas con ajos, zanahoria y laurel durante 45 minutos, refrescándolas tres veces con agua fría.
-
Abre las almejas con vino blanco, resérvalas y guarda el caldo.
-
Sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo picado; añade el caldo de pescado y el líquido de las almejas. Cuando hierva, incorpora las judías.
-
Cuece todo unos 10 minutos y añade las almejas al final.
Consejo: decora con cilantro o perejil fresco.
Fuente: Mataro.cat (Chef Patricio Inostroza, Restaurant Culinary)
Judías con almejas. Foto: Conserves Ferrer
4. Crema suave de judía del ganxet con puerro y trufa
Elegante y cremosa, ideal como entrante o primer plato festivo.
Ingredientes
-
400 g de judías del ganxet cocidas
-
1 puerro
-
1 patata pequeña
-
600 ml de caldo vegetal
-
Aceite de oliva, sal y trufa (fresca o en aceite)
Preparación
-
Sofríe el puerro cortado fino y la patata en dados con un poco de aceite.
-
Añade el caldo y cocina hasta que la patata esté tierna.
-
Incorpora las judías y tritura hasta obtener una crema fina.
-
Sírvela con unas gotas de aceite de trufa y virutas.
Consejo: sustituye la trufa por aceite de romero para una versión más económica.[banner-AMP_6]
Cultivo de la judía del Ganxet. Foto Patxi Uriz Diputación de Barcelona
5. Judías del ganxet con espinacas y pasas a la catalana
Una versión de los clásicos espinacas a la catalana, con un toque dulce y crujiente.
Ingredientes
-
300 g de judías cocidas
-
250 g de espinacas frescas
-
Un puñado de pasas y otro de piñones
-
1 diente de ajo, aceite de oliva y sal
Preparación
-
Tosta ligeramente los piñones en una sartén con aceite y reserva.
-
Fríe el ajo picado y añade las espinacas hasta que se reduzcan.
-
Incorpora las pasas y las judías, salteando un par de minutos.
-
Finaliza con los piñones y sirve como plato ligero o guarnición.
Consejo: añade butifarra o bacalao para convertirlo en un plato completo.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_7]