Carregant...
3 macarrons

Redacció

Esta sigue siendo la única Estrella Michelin del Maresme

El Tresmacarrons del Masnou revalida en la Guía 2026 la única Estrella Michelin del Maresme una década después de obtenerla

 

El Maresme vuelve a lucir un año más una única Estrella Michelin, y lleva el mismo nombre desde hace una década: Tresmacarrons, el restaurante del Masnou capitaneado por el chef maresmense Miquel Aldana, que este año celebra diez años consecutivos manteniendo la distinción más reconocida de la gastronomía internacional. La obtuvieron en 2015, seis años después de abrir puertas, y desde entonces no la han dejado escapar.

La historia de Tresmacarrons es la de un proyecto profundamente arraigado al territorio, que ha hecho de la cocina catalana contemporánea un discurso sólido, honesto y muy personal. La Guía Michelin ya lo destaca en su descripción: una “firme apuesta por la cocina catalana de producto, contemporánea en las formas, adaptada a la estacionalidad y estrechamente vinculada al Maresme”. Todo ello, servido desde un espacio de línea moderna y acogedora, en el que Aldana y la jefa de sala, Núria Orra, ofrecen una experiencia gastronómica construida “desde la honestidad, el compromiso y el amor por el trabajo bien hecho”. Esta mirada al territorio es esencial para entender la propuesta del restaurante. La suya es una cocina que “gobiernan” tres elementos que definen el paisaje maresmense: el mar, justo delante del local; la Sierra Litoral, que provee productos de montaña; y los huertos que rodean el municipio. Las cartas y menús evolucionan constantemente según la estacionalidad y en estrecha colaboración con los productores.

  • La del Tresmacarrons es una de las 81 estrellas Michelin de las que puede hacer gala la cocina catalana en la nueva edición de la Guía gastronómica de referencia.
  • Los restaurantes Enigma, Aleia, Mont Bar y La Boscana son la gran novedad al recibir la segunda estrella.
  • Los barceloneses Kamikaze y Scapar se han estrenado con la primera. Cataluña se sitúa en las 81 estrellas.

Aldana, el nombre propio de la Estrella

Aldana, que este verano conversó ampliamente con La Gourmeteria, atribuye la solidez del proyecto a un trabajo constante, diario y sin fórmulas secretas: “No hay una pauta. Es el día a día. Siempre nos preguntamos qué podemos hacer para mejorar. Aquello que funciona con el cliente lo potenciamos, mientras que aquello que no funciona lo dejamos de lado”. Esta reflexión permanente, explica, forma parte de la filosofía que comparte con Núria Orra: “Nos gusta que los comensales se marchen contentos porque al final nuestro oficio está relacionado con dar felicidad”. Pese al paso de los años, el chef mantiene un diálogo interno entre la tradición y la gastronomía de vanguardia. “A veces yo tiraría hacia una línea más purista, más tradicional”, confiesa, “pero entiendo que una cocina demasiado tradicional no es lo que se espera en un restaurante gastronómico”. Este equilibrio lo resuelve procurando no renunciar a su esencia: “Estamos aquí para hacer feliz a la gente, pero debo mantener mi personalidad y defender lo que creo como cocina catalana”.

No es extraño, pues, que uno de los platos más emblemáticos del restaurante sea un canelón que hace quince años que no sale ni de la carta ni de los menús. “Esto es cocina catalana”, reivindica Aldana, que se muestra crítico con una tendencia global que, a su parecer, ha favorecido “demasiados fuegos artificiales” y ha hecho perder autenticidad a la gastronomía contemporánea. “Me enfada que la cocina gastronómica no esté vinculada a la cocina tradicional”, sentencia.

Sobre la Michelin, Aldana reconoce que la percibe como una marca de calidad, pero menos representativa que antes: “Ha perdido exclusividad. Antes quien tenía una estrella era un fenómeno; ahora, con la globalización, ya no hay tanta personalidad”. Aun así, él continúa defendiendo su camino desde el Masnou: una cocina catalana del siglo XXI, que evoluciona sin olvidar de dónde viene. Y la Michelin, un año más, ha vuelto a reconocer esta voz propia que mantiene vivo el prestigio gastronómico del Maresme.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita