Cada primavera, Mataró se perfuma de hierbas, miel y cocas recién hechas. Vuelve la Fira Mercat de Sant Ponç, y este año lo hace los días 10 y 11 de mayo, como siempre en la plaza del Ayuntamiento. Un clásico querido, entrañable y lleno de sabores que conecta la ciudad con la tradición y el buen vivir. ¿A quién no le gusta la estampa de confituras, membrillo, miel, hierbas medicinales, caramelos, galletas, cocas, quesos, embutidos, aceites y demás?
La Fira de Sant Ponç tiene raíces antiguas. Originariamente vinculada a la festividad del santo patrón de los herbolarios y apicultores, la cita se ha mantenido a lo largo de los siglos como un homenaje a los productos de la tierra y a la artesanía alimentaria. Mataró ha sabido hacerla suya, y la ha convertido en un auténtico mercado al aire libre que llena de vida el corazón del centro histórico.
Del 10 al 11 de mayo, de 10 a 21 h en la Plaza del Ayuntamiento. Precio: gratuito
Durante todo un fin de semana, la plaza del Ayuntamiento se transforma en una despensa de kilómetro cero y de productos elaborados con mimo. Se pueden encontrar puestos con confituras, miel, dulce de membrillo, caramelos artesanos, hierbas medicinales, cocas dulces y saladas, pan recién hecho, quesos de autor, embutidos de calidad, aceites, sidras e incluso dulces casi olvidados como la pega dulce. Todo lo que huele a tradición y sabe a receta de la abuela tiene cabida aquí.
Clásicos de la Feria
Uno de los encantos de Sant Ponç es que, aunque muchos de los productos que se venden también se pueden encontrar durante el año en otros lugares, la feria los viste de excepcionalidad. La combinación del ambiente, la variedad y la calidad de lo que se expone hacen que el paseo por los puestos sea casi un ritual para los habitantes de Mataró. Una forma de celebrar la buena comida, la proximidad y la identidad gastronómica.
Esta feria no solo es una oportunidad para comprar. Es, también, una excusa perfecta para encontrarse con amigos, dar una vuelta por el centro y, por qué no, improvisar una comida o una cena con las delicias recién adquiridas. Un poco de pan recién hecho, una secallona de las que no fallan, queso de cabra curado o alguna pieza de repostería artesanal pueden convertir una parada en la feria en una comida improvisada y deliciosa.[banner-AMP_5]
El precio, la otra seña de identidad
Eso sí, quien se acerca sabe que hay que estar preparado: los precios, a menudo, reflejan el carácter artesanal y la singularidad de los productos. La recomendación es clara: primero pasead, comparad y luego decidid. A Sant Ponç se viene a buscar lo que es especial, no lo que se puede encontrar en cualquier tienda.
La Fira Mercat de Sant Ponç es mucho más que un mercado: es una experiencia de ciudad. Un encuentro con la tradición, con los sabores auténticos y con el placer de comprar, comer y compartir. Mataró, durante un fin de semana, vuelve a ser un pueblo. Un pueblo que celebra el buen gusto y la cultura popular a pie de plaza. Bendito Sant Ponç, que cada año nos devuelves un poco de alegría y muy buena comida.[banner-AMP_6]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita