Carregant...
Como gozar de la Tarde Guillada

Redacció

Cómo disfrutar de la Tarde Guillada de Les Santes en familia: consejos prácticos e imprescindibles

Todos lo que tienes que saber para vivir la gran cita infantil de Les Santes: te explicamos qué tienes que hacer por seguridad

 

La Tarda Guillada de Les Santes es uno de los momentos más especiales y esperados de la Festa Major de Mataró, pensado para que los más pequeños vivan la fiesta a su manera. Esta tarde reproduce el espíritu de la Nit Boja, pero adaptado al público infantil: es la escuela de la fiesta, el inicio del legado cultural y festivo para los más pequeños.

Al igual que los adultos tienen su noche, los niños también tienen sus propios rituales: el Desvetllament Bellugós se convierte en De Parranda, la Escapada a Negra Nit se transforma en Correguspira y llegan también las versiones infantiles como la Convidadeta, la Tabaladeta o la Ruixadeta.

Para ayudaros a disfrutar al máximo de esta jornada única, aquí van los mejores consejos para disfrutar de la Tarda Guillada con seguridad, alegría y mucho buen rollo:

Consejos de seguridad para familias con niños

  • Ropa adecuada para el correfoc infantil: Los niños deben ir protegidos con ropa de algodón, manga larga, pantalón largo, sombrero y zapatos bien atados. También es muy recomendable llevar protección auditiva, especialmente para los más pequeños. Esta precaución ayuda a evitar quemaduras y molestias por el ruido de la pirotecnia.

  • Carritos, mejor dejarlos en casa: Evitad llevar carritos. Si no tenéis otra opción, podéis usar el servicio gratuito de guardacarritos en el patio de la Residència Sant Josep (Muralla de Sant Llorenç, 15), disponible de 17 a 22 h. Así todo el mundo podrá moverse con más libertad y seguridad.

  • Pulseras identificativas: Es recomendable poner una pulsera con los datos de contacto a los niños, por si se pierden. Se pueden conseguir en la Botiga de Les Santes (plaza de Santa Anna) o a través de los responsables de los actos. ¡Una pequeña precaución que puede marcar la diferencia!

Ben protegits al Correguspira. Foto: Iker Morera

Todos los actos de la Tarda Guillada, paso a paso


  • 18 h – De Parranda con la Família Robafaves: Empezad la tarde bailando, saltando y cantando por las calles de La Riera con la Família Robafaves. Energía, alegría y tradición para arrancar con fuerza.

  • 18.30 h – Convidadeta en la plaza de Santa Anna: Un espacio para jugar, bailar y disfrutar con los más pequeños en un ambiente lúdico y familiar.

  • 20 h – Correguspira: El correfoc infantil es el momento estelar para los más valientes. Siempre con el equipo adecuado, es una experiencia única para iniciarse en el mundo de la pirotecnia.

  • 21.30 h – Pujada Tabaladeta: Una cercavila llena de ritmo y tambores, que pone emoción y ambiente al cierre de la tarde.

  • Final – Ruixadeta en el Parc Nou: ¡Y como colofón, el gran final! Bailad bajo la lluvia de agua pulverizada en el Espai Firal. Después de tanta fiesta, ¡nada mejor que una buena y refrescante ducha!


Una tarde llena de magia, ritmo y tradición


Con todos estos actos, la Tarda Guillada ofrece a los niños una forma única y segura de vivir Les Santes en primera persona, junto a su familia. Desde el desfile con los gigantes hasta el fuego y el agua, todo está pensado para transmitir la esencia de la gran fiesta de Mataró a los más pequeños.

Con estos consejos, vuestra familia estará preparada para disfrutar de una Tarda Guillada llena de alegría, emoción y tradición. ¡Que empiece la fiesta![banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: