Carregant...
7 rincones del Maresme que no conoces y que son espectaculares

Cugat Comas

7 rincones del Maresme que no conoces y que son espectaculares

Repasamos rincones con encanto en el Maresme por su natura, historia y leyenda que seguramente no aparecen en los grandes buscadores y guías

 

El Maresme es una comarca que esconde auténticos tesoros. Más allá de sus conocidas playas y pueblos costeros, hay rincones llenos de encanto, misterio e historia que vale la pena descubrir. Desde jardines de marqueses a calas secretas, pasando por cuevas legendarias y vestigios neolíticos, esta selección de siete espacios nos invita a una experiencia diferente y llena de sensaciones. Todos comparten una cosa: la autenticidad y el vínculo con el territorio. Os proponemos un viaje por siete lugares singulares que cautivan por su belleza y singularidad.

Cada uno de estos lugares nos muestra una faceta diferente del Maresme: su historia, leyendas, paisajes o pasado industrial. Son rincones con alma, que ofrecen experiencias auténticas, a menudo fuera del circuito turístico convencional. Tanto si buscáis una excursión cultural como un refugio natural, aquí encontraréis un pedacito de la comarca que os cautivará.

1. El Parc del Llac (El Masnou)

Este parque de estilo neoclásico, situado en una zona elevada de El Masnou, fue originalmente un jardín privado de la residencia del marqués Romà Fabra i Puig. El lugar conserva un encanto antiguo y aristocrático, con un pequeño estanque central que alberga una isla a la que se accede por un puente de piedra. Una cueva, un mirador y una cascada completan este conjunto romántico hecho con piedra tosca, en medio de una vegetación exuberante. El espacio, de 6.400 m², ofrece un paseo tranquilo rodeado de historia y naturaleza. Se accede desde la carretera de Alella, subiendo por el paseo Joan Carles. Es un lugar ideal para una escapada relajante o para perderse con la cámara en mano.

Parc del Llac del Masnou

 

2. Els Rocs de Sant Magí (Sant Andreu de Llavaneres)

Este espectacular yacimiento neolítico nos transporta miles de años atrás. Situado en la parte más alta de Llavaneres, ofrece imponentes vistas sobre el pueblo y la costa. El conjunto está formado por grandes bloques graníticos que se encajan formando cuevas, pasadizos y una especie de muralla, algo poco habitual en estructuras de este período. Las excavaciones han descubierto restos cerámicos decorados y sílex. El lugar respira un aire misterioso y primitivo, que lo convierte en una excursión fascinante tanto para aficionados a la arqueología como para amantes de la naturaleza salvaje.

Las rocas, de noche. ¡Espectaculares!

 

3. Parc de les Bateries (Montgat)

Este parque es mucho más que un mirador con vistas privilegiadas sobre la costa del Maresme y Barcelona. Aquí descansan los restos de baterías de artillería de la Guerra Civil española, testigos mudos de un pasado convulso. Las estructuras metálicas y las plataformas de hormigón evocan un tiempo de conflicto, y contrastan con la paz actual del lugar. Es un espacio que invita tanto a la contemplación como a la memoria histórica. Ideal para un paseo al atardecer, cuando la luz tiñe el mar y la historia parece más cercana que nunca.

Un paraje y una panorámica únicas. Foto: AM


4. Las Dones d’Aigua (Sant Iscle de Vallalta)

En pleno Montnegre, este rincón rodeado de bosque frondoso y un arroyo cristalino parece sacado de un cuento de hadas. Allí se encuentra una cueva, una poza y una cascada, donde la leyenda sitúa la danza de las ninfas en noches de luna llena. La historia de amor trágico entre una de estas mujeres mágicas y un joven pastor aporta misticismo al paraje. Es un lugar ideal para los amantes de las leyendas y para familias con niños con imaginación. A tan solo tres kilómetros del pueblo, este rincón nos recuerda que el Maresme también puede ser tierra de misterio y fantasía.[banner-AMP_5]

Las Dones d'aigua, en una imagen de archivo. Foto: ASI


5. Cala del Moro (Arenys de Mar)

Escondida entre acantilados y una franja de bosque mediterráneo, esta pequeña cala es un verdadero paraíso para quienes buscan intimidad y naturaleza virgen. El acceso, algo complicado, se recompensa con aguas limpias y tranquilidad absoluta. Sin servicios ni construcciones, la Cala del Moro es la esencia del Maresme más salvaje. Recomendable para quienes quieren escapar de la masificación, hacer snorkel o simplemente disfrutar del silencio roto solo por el sonido de las olas. Lleva calzado adecuado y todo lo que necesites para pasar el día: aquí, la naturaleza manda.[banner-AMP_6]

Una de las mejores calas del Maresme. Foto: AA


6. Passeig dels Pins (Vilassar de Mar)

Este paseo sombreado es un testimonio vivo de la transformación urbanística de Vilassar en el siglo XX. Surgido de la canalización de la riera dels Corders y la cesión de huertos por parte de los vecinos, el Passeig dels Pins se ha consolidado como un eje verde y tranquilo dentro del núcleo urbano. Con especies autóctonas y una estructura de pasillo natural, es un espacio que combina memoria histórica, vegetación y vida vecinal. Ideal para paseos familiares o para descubrir el latido de un pueblo costero que ha sabido conservar rincones de calma dentro de la actividad cotidiana.[banner-AMP_7]

Passeig Pins Vilassar


7. Minas de Can Palomeres (Malgrat de Mar)

Aunque no se pueden visitar por dentro, estas minas esconden casi 150 años de historia minera. Se extienden por más de tres kilómetros bajo el turó d’en Serra, y hoy son refugio de una importante colonia de murciélagos. Al atardecer, cuando estos animales salen de los túneles, la escena se vuelve casi cinematográfica. Existe una ruta circular de unos 5,6 km que permite descubrir el entorno natural y entender la importancia que tuvo la explotación minera en la zona. Una excursión perfecta para los amantes de la naturaleza, la fauna y la historia industrial escondida entre los bosques del Maresme.[banner-AMP_8]

La entrada a una de las minas

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita