Carregant...
Dragon Ball Super Super Hero IPO 1200x675

Redacció

Bola de Dragón Super: el Superhéroe se estrena en el cine y en catalán

La nueva película de la creación de Akira Toriyama se estrena en casa nuestra después de ser un éxito en recaudació a los Estados Unidos.

Bola de Dragón vuelve a los cines, lo hace con las voces de siempre en catalán y por lo tanto, no haría falta que habláramos de ningún otro estreno a la gran pantalla este fin de semana. La película Bola de Dragón Super: el superhéroe, escrita por Akira Toriyama y dirigida por Tetsuro Kodama, es toda una oda a la familia. A la que se defiende durante el largometraje de 100 minutos de duración y a la que irá al cine a verla. Porque Superhéroe es posiblemente la mejor película para conectar la generación de padres y madres que ahora intentan inculcar la fe de en Goku a los menuts de la casa (más complicado desde que Tv3 dejó de emete-lo).

Los protagonistas del film son en Sueño Gohan y en Coro Pequeño, que tendrán que hacer frente al enèssim regreso del ejército de la Cinta Roja, que consigue crear unos nuevos androides todavía más poderosos y esconden un proyecto todavía más peligroso. Con en Goku y en Vegeta lejos de la tierra, Superhéroe demuestra que hay más vida que los dos saiyans de siempre y presenta una historia sencilla, ideal para todas las edades y dónde no faltarán una Pan que ya lucha con tres años, la Bulma , en Krilín, unos adolescentes Goten y Trancs y algunas sorpresas más.

 

Entretenida, con sorpresas en el tramo final y con buen ritmo, es un plan ideal. Y si después otro día quieres ver alguna otra cosa... Aquí tienes las otras novedades:

'Pacifiction'

'Pacifiction' ('Tourment sur las îles'), la nueva película de Albert Sierra, llegará a los cines el 2 de septiembre de la mano de Elastica y Filmen, y a la plataforma unos meses después. Sierra presentó a finales de mayo su último film a la sección oficial a competición del Festival de Cine de Canes. La película, rodada a la Polinesia Francesa, surge del interés para hablar del mundo "de hoy en día" pero encuadrado "plásticamente en un contexto de fantasía visual" de un territorio de ultramar. Cómo ya es habitual en su filmografía, Sierra vuelve a mezclar actores consolidados con otros no profesionales y defensa que trabaja del mismo modo.

Sierra entiende su última película cómo una "continuidad natural" de su filmografía, a pesar de que esta vez toca aspectos "muchos contemporáneos". La cinta se sitúa en una isla de Tahití, a la Polinesia Francesa, donde vive un representante del estado francés. Entre los representados políticos y el estrato social más bajo de los ciudadanos, la trama toma el polos de una población local en la cual puede desatarse la ira en cualquier momento.

'42 segundos'

'42 segundos' es una cinta de ficción basada en hechos reales que rememora el histórico equipo de waterpolo español que brilló a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92' y en adelante, a partir del trabajo con métodos muy cuestionados su nuevo entrenador. La cinta la firman los catalanes Àlex Murrull y Dani de la Orden, mientras que el reparto lo lidera Jaime Lorente, acompañado por Roger Casamajor y Álvaro Cervantes.[banner-AMP_5]

'La maceta'

Dani de la Orden es doblemente protagonista de los estrenos cinematográficos, pues suya es también la adaptación de la obra de teatro de Jordi Foso 'La maceta', con Antonia San Juan, Blanca Suárez, Miran Ibarguren. La trama sigue un grupo de personas que tienen que escoger entre conseguir 100.000 euros ahora mismo, o un millón de aquí diez años.[banner-AMP_6]

'Dúo'

Y todavía este viernes llega una tercera película con dirección catalana. Es 'Dúo', de Meritxell Colell. La realizadora retoma al film la historia de la Mònica (Mònica Garcia), la bailarina protagonista de su película 'Cono el viento'. Aquí, pero, la protagonista ha dejado su pequeño pueblo de Burgos y está de gira con su pareja por el norte de Argentina donde lleva un espectáculo de danza. Esta es una coproducción de la argentina Pensilvania Films, la catalana Polar Star Films, la chilena Manufactura de Películas y la francesa Paraiso Production. Mònica Garcia y Gonzalo Cunill son los protagonistas.[banner-AMP_7]

'Buena suerte, Leo Grande'

Emma Thompson brilla en este film de Sophie Hyde, donde encarna una mujer jubilada que se cita con un joven trabajador sexual (Daryl McCormack) para disfrutar de su sexualidad. Juntos viven una noche de placer y, en su caso, de autodescobriment.

'El radioaficionado'

El vasco Iker Elorrieta dirige una cinta que gira sobre el personaje de Nikolas, un joven de 30 años con autismo que decide emprender un viaje a su pueblo natal. Su objetivo, llegar al mar en un parejo días. Allá se encontrará con el Ane, su única amiga de la niñez, que quiere ayudarlo, a pesar de sus dificultades para comunicarse[banner-AMP_8]

'Plumas'

'Plumas' es la ópera delgada de Omar Lo Zohairy, ganadora del Premio a la mejor película de la Semana de la Crítica de Cannes, entre otros muchos. En una fiesta de cumpleaños infantil, un mago convierte el autoritario padre del niño en una gallina, y después no sabe deshacer el hechizo. La madre tendrá que salir adelante la familia a solas en medio de una sociedad patriarcal que no le posa las cosas fáciles.[banner-AMP_9]

'Una historia de amor italiana'

'Una historia de amor italiana' se estrena viernes en los cines de la mano de A Contracorriente Films. Es la nueva película del italiano Paolo Genovese, director también de uno de los últimos grandes éxitos de la taquilla italiana, 'Perfectos desconocidos'. El film habla del Anna, una dibujante impulsiva e inconformista, y Marco, un profesor de física convencido que todo lo rigen los números. El amor surge entre los dos.[banner-AMP_10]