Este año el cicl0 29 és Dansa, organizado por Dans Invitro, celebra 10 años; 10 años de danza a plazas, calles, escuelas, residencias, centros de día y negocios de nuestra ciudad. Su principal objetivo es dar lugar a la danza dentro del espacio público, haciéndola visible y accesible para promover conciencia de su capacidad transformadora.
Dans Invitro está de cumpleaños así que, por primera vez, se plantean un cambio de formato en el ciclo: programar actividades a lo largo de la semana previa al día 29 de abril, Día Internacional de la Danza. La idea es seguir ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de aproximarse a la danza desde la perspectiva que mejor se adapte a sus necesidades e intereses, y planteando varias propuestas que encajan en los tres ejes de trabajo habituales del colectivo: el pedagógico, el social y el de exhibición artística.
Así pues, el ciclo 29 és Dansa es se inauguró el lunes 24 de abril a partir de la exposición "29 minutos. Movimiento, arte y ciudad" en la Biblioteca Antoni Comas. Se trata de una compilación de obras de arte generadas durante el acto del "29 minutos", la peculiar jam de danza, arte y música que se ha repetido los últimos 4 años, incluso en confinamiento. La exposición mujer lugar a varias actividades de movimiento enviadas a las escuelas de la ciudad y se podrá visitar hasta el 9 de mayo.
Otras novedades de esta edición serán una formación de danza y movimiento por maestros, un espacio de debate, acciones a mercados de la ciudad, la presencia de escuelas y entidades de danza bailando a tres espacios de la Riera y un final de fiesta a manso de la DJ Lupita.
El colectivo colabora este año con entidades cómo la Escuela Municipal de Música de Mataró, el aula de Teatro, la asociación Cultural y de Recreo Maestros del Gay Saber y el NEM Negocio Emprendida Mataró y Mercado de la plaza Grande y Casco Antiguo, donde podréis encontrar posa vasos del ciclo y carteles con la programación.
Programa de actas
- 29 minutos. Movimiento, arte y ciudad Exposición de las obras artísticas y literarias generadas en los cuatro últimos años del 29 es danza que se podrá visitar hasta el 9 de mayo a la biblioteca Antoni Comas.
- La Riera baila Viernes 28, de 17.30 a 20h en varios espacios de la Riera, muestra destinada en escuelas de danza y otras entidades.
- Relats de Danza Viernes 28 de abril a las 19.30h al Bar del Café Nuevo, coloquio de danza, género y sensibilización.
- Acción a los mercados Durante la mañana de sábado 29, a los mercados del Matadero, Plaza Grande y Plaza de Cuba, acción participativa y de movimiento.
- Muévete, Toca y Juega! Sábado 29 a las 12.30h al Teatro del Café Nuevo, espacio para disfrutar en familia (de 0 a 3 años).
- +Folk Sábado 29 a las 18.30h a la pl. Sta. Maria, bailada abierta en toda la ciudad con música en directo.
- Mover's Sábado 29 de 17.30 a 20.30h por el centro de la ciudad, animación en la que dos personajes buscan transformar plazas y calles en escenarios.
- LA NOCHE DEL 29 A las 20.30h en el Patio del Café Nuevo, con el espectáculo 'Rise', tobada abierta de artistas y final con Dj Lupita.