Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de tener cura de la natura, el Ayuntamiento organiza una nueva edición de la Semana de la Natura. Muchas de las actividades programadas están vinculadas en los espacios naturales de la ciudad, con la voluntad de descubrir entornos e itinerarios, sensibilizar y divulgar sobre la importancia de la natura, sobre todo ante la situación actual de alerta climática.
Los días 31 de mayo y 1 de junio, Mataró ofrecerá una experiencia única donde la música, los comercios emblemáticos de la ciudad y la natura se fusionan. Esta iniciativa quiere posar en valor el tejido comercial local mientras se promueve la conciencia ecológica.
El 31 de mayo, a partir de las 17 h, se iniciará una paseada guiada desde la plaza del Ayuntamiento para descubrir la historia y las curiosidades de algunos de los establecimientos más característicos de nuestra ciudad, que estarán ornamentats con decoración floral. Esta ruta llevará los visitantes a través de lugares cómo la histórica matalasseria Leandre Bonet y Cot, la Farmacia Plana, el Bar Casal la Alianza, la Ferretería Palomar o La Confianza, entre otras. Esta actividad permitirá conocer de cerca una quincena de establecimientos que ofrecen una ventana única a la historia y la evolución del comercio local.
A partir de las 18 h, la música llenará las calles con varios conciertos. La Alwaysdrinking Marching Band empezará a la Cruz de Término y hará un recorrido ofreciendo actuaciones en diferentes puntos del centro de la ciudad: Sweet Little Swing en la Calle de Barcelona / La Riera; Sueño del Viento a la Plaza Santa Maria; y Pacha Musta en la Calle de Sant Josep.
El sábado 1 de junio, a partir de las 10.30 h desde la calle de Bonaire (ante el Casal de la Alianza), se podrá disfrutar de la segunda parte de la paseada guiada por algunos comercios emblemáticos.
Otras actividades para descubrir el entorno natural de la ciudad
El programa de la Semana de la Natura cuenta con más de una treintena de actividades, cómo visitas guiadas a entornos naturales e instalaciones; rutas guiadas, talleres y actividades familiares; conciertos, iniciativas de concienciación; decoración de escaparates con flores y una muestra de jardín enjuto; salidas divulgativas, visitas al vivero municipal, lecturas infantiles y sesiones especiales de la hora del cuento.
Algunas actividades destacadas de este año son el taller de contaminación marina, el avistamiento de cetáceos, lo escapo room a bordo del barco Viejo Marino, los espacios creativos de las bibliotecas de Mataró, el taller de jabones a la plaza de Cuba, el huerto en familia a la finca Sènia Viva, la muestra de escaparates florales de los establecimientos asociados a NEM (Negocio Emprendida Mataró) y la muestra de un jardín enjuto al patio del Servicio de Cultura.[banner-AMP_5]
Los espacios cómo las bibliotecas Pompeu Fabra, Popular y Antoni Comas, Can Boet-Centro de Patrimonio Arqueológico y Natural, Las Cinco Sènies, la Casa Gorro, el Puerto de Mataró, el vivero municipal, el mercado de la Plaza de Cuba o el Parque Central, serán los escenarios de estas actividades. La Semana de la Natura quiere llegar a los diferentes esos y zonas de la ciudad, implicando a toda la comunidad en la protección y la conservación de nuestro entorno natural.[banner-AMP_6]