Carregant...
El Viver d'Argentona

Redacció

Un día para disfrutar de una de las mejores fincas del Maresme

Cómo cada septiembre, el Viver de Argentona abre al público con actos especiales por el Aplec anual

Es una de las mejor fincas del Maresme. Un lugar ideal, señorial, cuidado, precioso. En medio de la natura, muy cuidado. No es casual que viviera un Barón. Es un palacio, son los jardines. Y este domingo llega aquel día que lo puede disfrutar todo el mundo que quiera. Este 17 de septiembre tiene lugar el Aplec del Viver, una ocasión única para visitar tanto el Palacio del Barón de Vivero cómo los jardines de la finca privada Baronía del Vivero.

Catalogada dentro del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico, Paisajístico y Ambiental del municipio de Argentona y protegida por un Plan Especial, el gran complejo residencial de principios del siglo XX tiene restringido el acceso durante el año y solo permite la entrada el segundo fin de semana de septiembre, coincidiendo con la tradicional Fiesta de la Virgen María del Vivero que se celebra a la ermita situada ante la casa. Situada en medio de una gran zona ajardinada y cerrada, una de las perlas del complejo son los jardines, rellenados de rincones emblemáticos y románticos así como de estatuas clásicas, estaños o una lonja, entre otros elementos de interés arquitectónico. La visita se puede hacer una sola vez al año y es espectacular.

  • La entrada es gratuita.
  • El encuentro está organizado por el Vivero de Argentona y colaboran la Fundación Setba con el apoyo del Ayuntamiento de Argentona.

Una fiesta que va más allá de la visita arquitectónica

El Vivero de Argentona es una finca, ubicada en la comarca del Maresme, con mucha historia y un encanto único. Cuenta con un conjunto de edificaciones singulares, una ermita románica del siglo XII, un gran casal residencial de estilo noucentista y decenas de rincones llenos de magia, jardines configurados por grandes paisajistas y árboles centenarios. Cada septiembre desde el siglo XIX, coincidiendo con la festividad de la Virgen María del Vivero, se celebra una jornada de puertas abiertas en que, además de actos religiosos, se realizan actividades populares y proyectos sociales con la Fundación Setba.

El objetivo de la propiedad es que la finca no sea un espacio de uso exclusivamente privado, sino que los vecinos y las entidades de la zona lo conozcan y lo puedan disfrutar, porque es un espacio muy estimado por los vecinos de Argentona y por los devotos de la Virgen María del Vivero.

  • El 17 de septiembre de 2023 de 10 a 20 h, el Viver de Argentona se abre al público para celebrar el día de las Marededéus encuentros.

Un concierto en el Aplec del Viver


Programa de actos del Aplec


 

  • 10:30 - 12:00 h | Demostración de piano a cargo de la Asociación Musicargentona
  • 11:00 - 12:00 h | Misa solemne a la ermita en honor a la Virgen María del Vivero
  • 11:30 - 13:00 h | Taller artístico familiar Natura es cultura al bosque del Vivero a cargo de la Fundación Setba con Kira Mercader. Plazas limitadas. Inscripción previa: info@fundaciosetba.org
  • 12:00 - 13:00 h | Bailada de sardanas con la Copla Palafolls
  • 18:00 - 19:30 h | Concierto de Pinxo Cortés y los Memorables
  • [banner-AMP_5]

Además, durante todo el día se dispondrá de la Foodtruck La Creperie, y de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas se podrá visitar el Centro de interpretación del Vivero y la exposición MUSAS de la artista Marta Fàbregas a la Sala del Piano.