Mataró da este fin de semana el pistoletazo de salida al Festival Dos Terços 2025, una cita ya clásica del otoño que quiere poner en valor el espacio agrario de la ciudad a través de la cultura, el arte y la participación ciudadana. Del 11 al 19 de octubre, el festival llenará diferentes masías y entornos naturales —como Can Noè, Can Soler, Ca l’Iborra, Horta Pera, Can Patalé, Ca l’Albi o Can Bernadet— con actividades que combinan creación artística, divulgación, sostenibilidad y territorio.
- Organizado por la Associació Agrària Cinc Sénies–Mata–Valldeix, con la colaboración del Ajuntament de Mataró, el festival reafirma su vocación de vincular el mundo rural y el tejido cultural.
- Esta quinta edición pone el foco en el relevo generacional y la juventud campesina, explorando cómo las nuevas generaciones retoman la tradición agraria y la conectan con la innovación y la cultura contemporánea.
La Fira de la Pagesia abre el festival
El sábado 11 de octubre tendrá lugar la II Fira de la Pagesia, una de las actividades más esperadas y participativas. A partir de las 17 h y hasta las 20.30 h, la plaça de Santa Maria se convertirá en un gran espacio de exposición y venta de productos de proximidad: huevos, miel, hortalizas, vino, plantas, mimbre y otros productos de la tierra que muestran la vitalidad del sector primario en Mataró y el Maresme. La feria, que quiere acercar el campo a la ciudad y celebrar a Sant Galderic, patrón de la pagesia, incluirá actividades familiares, una rifa de tres lotes de productos locales y la oportunidad de ganarse un buen chocolate deshecho de la pastelería Uñó. Además, habrá una exposición de herramientas del campo y diversas propuestas lúdicas y divulgativas para todas las edades.
El programa comienza con la ¡Gincana imposible! (17.30 h), a cargo del esplai Erol, una actividad familiar que culminará con la tradicional chocolatada. A las 18 h, Can Serra – Museu de Mataró (C/ El Carreró, 17) acogerá la mesa redonda “Tierra o capital: ¿quién labra el futuro?”, con Carme Plana Perxachs, Xevi Macià Ribot y Pep Riera i Porta, que debatirán sobre el relevo generacional y los retos del mundo rural. A continuación, el público podrá disfrutar de una cata de miel con Brèsca’t (18.30 h) y una degustación de vinos con Vallalta Vinícola (19.30 h). El día culminará con el Sorteo de los 2Terços (20 h) y el cierre de la feria (20.30 h), en un ambiente de proximidad, comunidad y fiesta popular.
Naturaleza, cultura y descubrimiento en las Cinc Sénies
El domingo 12 de octubre el festival traslada su actividad al espacio natural de les Cinc Sénies, epicentro agrícola de Mataró. A las 8.30 h, desde la Biblioteca Antoni Comas, comenzará una salida ornitológica guiada por el ornitólogo mataroní Lluís Buscà, un paseo para observar y escuchar las aves que habitan el espacio agrario durante el periodo de migraciones. La actividad, con aforo completo, invita a redescubrir el patrimonio natural que convive a pocos minutos del centro urbano.[banner-AMP_5]
- Por la tarde, a partir de las 17.15 h, será el turno de la música y el humor con PD Bingos, que presentan su singular bingo musical en Can Pera (vecindario de les Cinc Sénies). En este espectáculo participativo, los números se convierten en canciones y las canciones en coreografías colectivas, creando una experiencia inclusiva para grandes y pequeños. [banner-AMP_6]
El atardecer cerrará la jornada con una propuesta de naturaleza y descubrimiento: el “Capvespre mussolaire” (de 18.45 a 20.45 h), una salida para conocer el territorio del mochuelo común y entender su relación con la agricultura local. La actividad, también con aforo completo, invita a escuchar y observar el paisaje nocturno de les Cinc Sénies.
Exposición “Barcelona Pagesa”, retratos de un territorio vivo
Paralelamente, el Museu de Mataró acoge la exposición “Barcelona Pagesa. Retrats d’una agricultura en transformació”, del fotógrafo y documentalista Patxi Uriz, que muestra la diversidad y vitalidad de la agricultura en la provincia de Barcelona. La exposición puede visitarse en Can Serra con entrada gratuita, de martes a domingo.[banner-AMP_7]
Con este inicio lleno de propuestas, el Festival Dos Terços 2025 reafirma su papel como espacio de encuentro entre cultura, sostenibilidad y territorio, invitando a redescubrir el valor del paisaje agrario que rodea Mataró y a defender su futuro colectivo.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_8]