La ciudad de Mataró se prepara para celebrar la Diada Nacional de Catalunya 2025 con un programa de actos bastante tradicional y representativo, en la línea de los últimos años, que combina cultura, música, tradición y movilización ciudadana. Los actos se desarrollarán desde el miércoles 10 hasta el sábado 13 de septiembre, con propuestas para todos los públicos. Habrá una parte institucional impulsada por el Ayuntamiento de Mataró y actos organizados por diferentes entidades, relacionadas con el independentismo o con el ya habitual homenaje a Salvador Allende.
Los actos comenzarán el miércoles 10 de septiembre con la conferencia “Vida de Francesc Candel, el autor de Els altres catalans”, a cargo del periodista y escritor Genís Sinca, a las 19:30 h. Paralelamente, el Casal Popular de Mataró acogerá diversas actividades, incluyendo una charla sobre el papel de los casales y ateneos en la defensa de la cultura catalana, una cena popular con menú de empedrat y lomo de cerdo con tomate con opción vegetariana, y una muestra de glosa con Glosa Càustica y PD Fraus del Vallès.
La noche también incluirá la Marcha de las Antorchas, organizada por Mataró per la Independència, que comenzará a las 20 h y recorrerá las calles principales de la ciudad hasta el Ayuntamiento. Por este motivo, se prevén cortes de tráfico en La Riera, el aparcamiento La Riera, Muralla del Tigre y Sant Llorenç.
El jueves 11 de septiembre arrancará temprano con el acto de recuerdo y homenaje a Salvador Allende. Será a las 9:30 h en la plaza de la Música del Nuevo Parc Central, donde se conmemora el 52º aniversario del asesinato del presidente Allende de Chile a manos del golpe militar fascista del general Pinochet. Es un acto que enlaza posteriormente con la Ofrenda Floral de la Diada por parte de las entidades memorialistas y de izquierdas que participan en ambos actos.
La Ofrenda, el clásico institucional
Ese mismo jueves, Día Nacional del Once de Septiembre, a partir de la mañana se realizará la ofrenda floral a Rafael Casanova, con actuaciones del Cor Madrigalista de Mataró y del Esbart Dansaire Mestres del Gai Saber, un homenaje a la memoria y a la historia del país protagonizado por las entidades y partidos locales.
Finalmente, el sábado 13 de septiembre, la Plaza de Santa Anna acogerá la tradicional ballada de sardanes a las 19 h, con música a cargo de la cobla Ciutat de Granollers, en un acto que cierra la programación oficial de la Diada en Mataró. Con esta programación, la ciudad combina conmemoración, cultura popular y participación ciudadana, ofreciendo opciones tanto para quienes quieren disfrutar de música y danza como para quienes prefieren actos reivindicativos y reflexivos sobre la identidad e historia de Cataluña.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita