Carregant...
El encuentro de Sketchers Catalunya llega al Maresme

Redacció

El gran encuentro del dibujo urbano de Cataluña llega al Maresme

Arenys de Mar acoge este sábado 5 el Encuentro Anual de Sketchers de Cataluña con 1.000 personas después de que Mataró desestimara el acontecimiento

Este sábado 5 de abril, Arenys de Mar se convertirá en el epicentro del dibujo urbano con la celebración del 8º Encuentro Anual de Sketchers de Cataluña. Este evento, que ha ido creciendo año tras año, espera reunir a cerca de 1.000 participantes, consolidándose como una de las citas más relevantes para los amantes del Urban Sketching. La organización de esta edición recae en el colectivo Dibuixem Maresme, que cuenta con el apoyo de Urban Sketchers Barcelona y el Ayuntamiento de Arenys de Mar.

Desde su primera edición, el Encuentro Anual de Sketchers de Cataluña se ha consolidado como una cita indispensable para dibujantes urbanos de todo el territorio e incluso de fuera del país. La jornada no solo reúne a artistas experimentados, sino también a aficionados y curiosos que se inician en esta disciplina artística que consiste en plasmar la realidad que nos rodea a través del dibujo.

Este año, el encuentro tiene un aliciente especial: por primera vez, se celebrará en una localidad costera, ofreciendo a los sketchers la oportunidad de inmortalizar no solo el núcleo urbano, sino también el puerto y las playas de Arenys de Mar. Esta novedad añade un atractivo particular al evento, ya que el mar, los barcos de pesca y las tiendecitas del puerto ofrecerán un escenario único para los dibujos de los participantes.


Tenía que ser en Mataró, pero…

Hace meses que Dibuixem Maresme puso en marcha la organización para hacer del Encuentro Anual catalán todo un éxito con la idea inicial de celebrarlo en Mataró como capital de la comarca, pero el Ayuntamiento les cerró las puertas. "La idea original era hacerlo en Mataró, ya que es la capital de la comarca y creíamos que tenía unas dimensiones fantásticas para acoger a unas 1.000 personas, dibujando, paseando, comprando y comiendo. Nos reunimos con la concejalía de Cultura, pero nuestra propuesta no encajaba con su política cultural y no nos facilitaron las cosas”, explican. Por eso decidieron buscar una alternativa, y Arenys de Mar los acoge con los brazos abiertos. “Creemos que Mataró perdió la oportunidad de darse a conocer como una ciudad abierta al resto de Cataluña. Ahora estamos encantados de celebrar el encuentro en la localidad que nos ha dado apoyo y amistad: Arenys de Mar”, explican.


Una jornada llena de actividades


El programa del encuentro es intenso y diverso. La apertura tendrá lugar a las 9 de la mañana en la sala Polivalente del Centro Cultural Calisay, donde se realizarán las inscripciones y los participantes podrán hacerse fotos en el photocall. A partir de ese momento, los dibujantes se dispersarán por las calles de Arenys de Mar, siguiendo cuatro rutas pictóricas diseñadas para cubrir los rincones más emblemáticos de la localidad:[banner-AMP_5]

  • Ruta Tramuntana: incluye lugares como el Calisay, el Xifré, el Museo, la Iglesia y la Biblioteca.
  • Ruta Llevant: pasa por el Convento de los Capuchinos, el barrio del Turó, la plaza J.M. Arnau y el Mercado Municipal.
  • Ruta Ponent: cubre la Torre d’en Llobet, el Cementerio de Sinera y el mirador Salvador Espriu.
  • Ruta Migjorn: incluye el Paseo Xifré, el puerto, el Monte Calvari y el búnker de la playa del Cavaió.
  • [banner-AMP_6]

A las 13:30 h, todos los participantes se reunirán en la balconada del Xifré para hacerse la fotografía oficial y escuchar los discursos de los organizadores. Tras una pausa para almorzar, en la que varios restaurantes locales ofrecerán menús especiales para los sketchers y sus acompañantes, la actividad se reanudará por la tarde hasta las 18 h, momento en que se pondrá fin a la jornada con una cantada de habaneras en la plaza de las Palmeras, a cargo del grupo La Vella Lola. Acompañando la música, se servirá el tradicional cremat para cerrar el evento en un ambiente festivo y acogedor.[banner-AMP_7]

El impacto del encuentro

Más allá de ser una jornada artística, el Encuentro de Sketchers tiene un fuerte impacto en la localidad que lo acoge. Durante todo el día, los participantes recorren la ciudad, la visitan y, en el proceso, contribuyen a la economía local. Bares, restaurantes y tiendas se benefician de la afluencia de público, y la visibilidad que ofrece el evento a través de las redes sociales es una publicidad inestimable para Arenys de Mar.[banner-AMP_8]

Uno de los rasgos más característicos del Urban Sketching es su vocación de compartir. Así, los dibujos realizados durante la jornada se publicarán en redes sociales con etiquetas específicas, haciendo que la belleza de Arenys de Mar llegue a miles de personas en todo el mundo. Esta difusión genera un impacto promocional muy valioso para la localidad y refuerza su imagen como un destino atractivo para los amantes del arte y la cultura.[banner-AMP_9]


¿Qué es el Urban Sketching?


El Urban Sketching es un movimiento artístico internacional con más de 1.200 grupos oficiales repartidos en más de 70 países. Su filosofía se basa en salir a la calle a dibujar la realidad in situ, utilizando diversas técnicas como lápiz, acuarela, tinta o collage. Sus principios fundamentales incluyen el deseo de disfrutar del dibujo sin competir, captar la esencia de un lugar y compartir las creaciones con la comunidad.[banner-AMP_10]

Urban Sketchers Catalunya agrupa a todos los colectivos de dibujo urbano de la región y fomenta el encuentro entre artistas, creando un espacio de colaboración y aprendizaje mutuo.