'Live is life: La gran aventura', con guion de Albert Espinosa, llega este viernes a los cines, después de su paso por el Festival de Málaga. El largometraje, dirigido por Dani de la Torre, es una comedia dramática sobre la amistad. Situada en verano de 1985, explica la historia de un grupo de amigos que se reencuentra cada verano que verán cómo los problemas de uno de ellos cuestiona la continuidad de la pandilla. Por otro lado, 9 años después del estreno de la última temporada este jueves Netflix presenta una nueva entrega del thriller político danés 'Borgen'. Nombrada ministra de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Birgitte Nyborg tendrá que afrontar el descubrimiento de petróleo a Groenlandia y la lucha internacional que se generará por el control del Ártico.
'Live is life: La gran aventura' es una película dirigida por Dani de laTorre . Situada en verano de 1985, explica cómo cada año en Rodri deja Cataluña y vuelve al pueblo gallego de sus padres para reencontrarse con sus amigos. La comedia sobre la amistad y la adolescencia muestra cómo aquel año será diferente por la pandilla. Los problemas del mundo real empiezan a amenazar la estabilidad de todos ellos hasta que deciden escapar la noche de San Juan. Los amigos planean buscar una flor mágica, que según explica la leyenda, crece en una montaña y hace que los deseos se cumplan. Por ellos, el deseo es bien claro: resolver el problema de uno de los amigos para poder seguir plegados.
El guion de la película se basa en la primera obra de teatro que Espinosa escribió, 'Retazos', y su libro 'Los secretos que nunca te han explicado' (Rosa de los Vientos). A 'Retazos' hablaba, apunta Espinosa, de la importancia de recolectar recuerdos. "A los 80 había más libertad que ahora en todos los sentidos y los niños se sentían más libres", indica. Cuando escribió 'Retazos' a finales de los 90, Espinosa admite que ya tenía nostalgia de los años 80, una época en la cual no había ni redes sociales ni móviles. " había una sensación de más libertad y podías hacer y decir el que quisieras porque no tenías la sensación de ser juzgado".
'Todos a la vez en todas partes'
La película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert ('Lo Faro', 'X') explica la historia de Evelyn Wang y su presa de conciencia sobre la existencia de un multivers de realidades con versiones infinitas de ella misma. En pleno cruce existencial, la protagonista explorará estos universos paralelos en su intento de mejorar el mundo donde vive.
'Garra'
Adam Sandler y la estrella de la NBA Lebron James producen el film de Netflix 'Garra', centrado en la figura de un cercatalents del baloncesto (Sandler) que ficha una joven prometida a España porque sea al 'draft' de la liga norteamericana y acabe triunfando en una de sus franquicias. El joven talento lo interpreta el jugador madrileño Juancho Hernangómez, que siguió un camino similar hasta ser uno de los jugadores españoles más destacados de la NBA en la actualidad. La película también se estrenará a la plataforma el próximo 8 de junio.[banner-AMP_5]
'Sin ti no puedo'
En esta película de Chus Gutiérrez, David (Mauricio Ochmann) es un empresario de éxito con una vida tranquila junto a su pareja, un famoso y atractivo monitor de gimnasio (Alfonso Bassave). Todo cambia cuando reaparece a sus vidas la hermana de David (Maite Perroni), que en el pasado fue acusada del descuido que provocó el incendio en qué murieron sus padres. Ahora ella intenta que su hermano vuelva a aceptarla.[banner-AMP_6]
'Fantasías de un escritor'
'Fantasías de un escritor' es una adaptación de la novela 'Deception' ('Engaño') de Philip Roth, que es también el coguionista de este film. La película dirigida por Arnaud Desplechin presenta una sucesión de diálogos entre Philip, un novelista norteamericano instalado a Londres, con varias mujeres: su mujer, su amante y otros personajes femeninos a veces reales y otros, ficticios.[banner-AMP_7]
'Las gentiles'
'Las gentiles' es la sexta película del realizador sevillano Santi Amodeo, con dos debutantes como protagonistas, África de la Cruz y Paula Díaz. La cinta es una reflexión sobre el impacto de las redes sociales en la vida y la salud mental de los adolescentes. El Ana es una joven de clase mediana con conflictos familiares y de identidad propios de su edad. Despacio, el que empieza cómo un flirteo con la idea de suicidio va tomando forma en su grupo de amigas, influidas por informaciones extraídas, precisamente, de las redes.[banner-AMP_8]
'Mccurry, la búsqueda del color'
Documental que analiza desde dentro de la vida y la obra del fotógrafo Steve McCurry. El fotógrafo, sus familiares y amigos dan vida a las historias que hay detrás las fotografías más emblemáticas.
'Diarios de Otsoga'
El drama portugués 'Diarios de Otsoga' está dirigido por Maureen Fezendeiro y Miguel Gomas. La producción presenta a la Crista, Carloto y Joâo, que construyen un espacio para las mariposas al jardín. Los tres comparten las rutinas de casa, día a día. Pero no serán los únicos que lo hacen.[banner-AMP_9]
'El perdón'
A 'El perdón' se explica que la vida de la Mina hace un tumbo cuando es conocedora que su marido Babak era inocente del crimen por el cual fue ejecutado. Las autoridades se disculpan y ofrecen una compensación económica. Pero la protagonista iniciará una batalla silenciosa contra un sistema que considera cínico. Justo cuando se le acaban el dinero, un extraño aparece para pagar una deuda que tenía con suyo marido. La Mina cada vez dejará entrar más este extraño a su vida sin darse cuenta del secreto que realmente los une. El film se estrena en catalán.[banner-AMP_10]