Llavaneres se dispone a celebrar una de las citas más emblemáticas del calendario local: la Fiesta Mayor de Sant Andreu. Un año más, el municipio se viste de gala para acoger cuatro días intensos de actividades que combinan tradición, cultura popular, música y propuestas para todos los públicos. La carpa del parque de Ca l'Alfaro, punto neurálgico de muchas de las actividades, volverá a ser el espacio de encuentro por excelencia. Este año, el cartel de la Fiesta Mayor tiene como protagonistas a Andreu y Andrea, dos personajes entrañables que invitan a todo el mundo a sumergirse en el espíritu de estos días.
La fiesta arrancará formalmente el viernes 28 de noviembre con una tarde cargada de propuestas: un escape room en el Casal Jove para los amantes del misterio, el tradicional encendido de luces de Navidad que marcará el inicio de las fiestas de invierno y la inauguración de la exposición “Josep Vives, figuras con vida propia” en el Museo de Llavaneres, una muestra que rinde homenaje al talento local. Por la noche, a partir de las 22.30 h, llegará uno de los momentos más esperados por los jóvenes: la Nit Jove. La carpa se llenará de música con Allioli, grupo tributo a la música en catalán; BOO21, artista de Llavaneres que fusiona ritmos urbanos, y la sesión final del DJ Jefelo, especializado en sonoridades urban/latin tech.
Al día siguiente, sábado 29 de noviembre, la fiesta tomará fuerza desde primera hora. El torneo de bolos catalanes en la explanada de Jaume Brutau, los juegos tradicionales en Ca l'Alfaro y las partidas rápidas de ajedrez en el Casal de la Gent Gran son algunas de las actividades que animarán la mañana. También habrá un espectáculo de magia y animación en la plaza de la Vila. A las 12.30 h llegará una de las citas imprescindibles: la ballada de sardanas, símbolo de la cultura catalana y punto de encuentro para los amantes de la danza tradicional. La tarde continuará con un Cluedo en vivo pensado para jóvenes y familias, y un espectáculo de payasos en el parque de Ca l'Alfaro. La noche culminará con el concierto de Karadura y la sesión final del DJ Kiki, que cerrarán la jornada con energía.
El plato fuerte, domingo 30
El plato fuerte de la fiesta llegará el domingo 30 de noviembre, día de Sant Andreu. La tradicional diada gegantera llenará las calles de color y música. A partir de las 10 h tendrá lugar la plantada de gigantes, este año con un espacio adaptado para niños con diversidad funcional. El pasacalle comenzará a las 10.30 h y dará paso a la misa solemne y al acto de felicitación a los Andreus y Andreas del municipio. A lo largo de la mañana, Ca l'Alfaro también acogerá juegos de mesa en familia, mientras que por la tarde los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo de animación infantil. Ya por la noche, la iglesia parroquial de Sant Andreu acogerá el tradicional concierto con la Camerart–Orquestra del Maresme, un momento de recogimiento y celebración musical.
La Fiesta Mayor se cerrará el lunes 1 de diciembre, festivo local. Por la mañana habrá juegos de madera para todas las edades y, a las 18.30 h, la actuación de Esperit de Joventut pondrá el punto final a cuatro días de intensa celebración. Llavaneres se prepara así para vivir una fiesta llena de tradición, comunidad y magia, donde cada rincón del pueblo se convertirá en protagonista.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita