Carregant...
GMbSBNlXwAAA1ly

Cugat Comas

El mejor de los reconocimientos posibles para Ventura Ametller

La Asociación Ventura Ametller gana la batalla de la memoria y presenta este viernes la publicación de su Poesía Completa

La muy buena gente de la Asociación Ventura Ametller está emocionada y, con ella, la cultura mataronina y las letras catalanas en mayúsculas pueden estar de enhorabuena. Ventura Ametller es un nombre recordado y reivindicado, una práctica poética de la que se ha sabido conservar la calidez de la brasa en espera de volver a prender fuego. Muchas de las preocupaciones de quienes desde su muerte se agruparon: que se perdiera el nombre y no se conociera la prolífica obra generaciones después pueden darse por disipadas. La batalla de la memoria se gana cuando a un poeta se le publica toda su obra completa.

Este viernes, 10 de mayo, es un día importante porque en Mataró y en primicia se presentará lo mejor de los reconocimientos posibles. Técnicamente será una pre-presentación, pero va subrayado como una hazaña. Se hará en el Espai Mataró Connecta, donde también se presentó la recopilación póstuma de artículos de Manuel Cuyàs. El segundo Ayuntamiento reconoce a los grandes de la literatura mataronina.

  • El acto de pre-presentación de la obra de Ventura Ametller será el viernes 10, a las 18:30h en el Espai Mataró Connecta.
  • Intervendrán Marta Puigventós, curadora de la edición y autora del epílogo; Carles Duarte y Jaume C. Pons, autores del prólogo; Josep Cots, editor de Edicions de 1984 y la periodista Marta Vives, que conducirá el acto.

La 'victoria' de la Asociación Ventura Ametller

Dieciséis años después de la muerte de Ventura Ametller, Edicions de 1984 edita toda su obra, gran parte de ella inédita hasta ahora. Es una magna edición de más de 1.300 poemas en dos volúmenes de más de 800 páginas cada uno. Ventura Ametller, en vida, publicó solo dos breves poemarios, el resto de poemas aparecieron inéditos después de su muerte y ahora es el momento de que la obra poética completa de Ventura Ametller se ponga al alcance del lector.

Bonaventura Clavaguera, conocido por el seudónimo literario de Ventura Ametller, nació en Pals en el año 1933. Pasó, sin embargo, gran parte de su vida en Mataró. Escribió en diversos géneros literarios como la poesía, la narrativa, el ensayo y la novela. Conoció a Salvador Espriu, quien lo bautizó con el seudónimo de "Ventura Ametller".

En el año 2008 el Ayuntamiento de Mataró colaboró en la reedición de "Summa Kaòtica" y la publicación de la segunda parte, la inédita "Resta Kaòtica". En el año 2016, coincidiendo con el 30 aniversario de la publicación de "Summa Kaòtica" se programaron cuatro actividades para alabar la figura del escritor y se editó "Antología de emergencia", una selección de 80 poemas, muchos de ellos inéditos. El Ayuntamiento de Pals también ha colaborado en la edición de estos volúmenes.[banner-AMP_5]