Carregant...
IMG 20230530 094539

Redacció

Mucho más que una espectacular maqueta monumental de Mataró

El proyecto 'Maquetem Mataró' llega a la cuarta edición involucrando más de 350 alumnos de la ciudad

El próximo 31 de mayo, Mataró acogerá la inauguración de la cuarta edición del proyecto "Maquetem Mataró", una iniciativa educativa que ha unido a 356 alumnos de secundaria de cinco institutos de la ciudad para crear una maqueta a escala 1:400 de Mataró. La exposición, que tendrá lugar en el centro cívico del Pla d’en Boet, abrirá sus puertas a las 17 horas y se podrá visitar hasta el 7 de junio. Este proyecto, que ya ha involucrado a más de 1500 estudiantes desde su creación, es una muestra del poder de la colaboración y el aprendizaje interdisciplinario.

  • "Maquetem Mataró" es un ejemplo de cómo la educación colaborativa puede dar frutos impresionantes y duraderos.
  • La inauguración de la exposición 'Maquetem Mataró' es el viernes 31 a las 17h en el Centro Cívico del Pla d'en Boet.
  • El proyecto refleja el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de los jóvenes estudiantes y profesores.

Roser Garcia, profesora de matemáticas del instituto Damià Campeny y coordinadora del proyecto, destaca la complejidad y magnitud de la maqueta: "Hemos creado 159 placas de cartón pluma de 50 x 70 centímetros para generar el plano de Mataró, que tiene un tamaño total de 9x9 metros hecho a escala 1:400. Además, hemos ubicado 25 maquetas de edificios de la ciudad a escala 1:150, así como otros detalles impresos en 3D". Este nivel de detalle no solo ofrece una representación fiel de la ciudad, sino que también proporciona a los estudiantes una experiencia práctica en geometría y diseño.

El cartel

 

El proyecto "Maquetem Mataró" surgió del Grupo Vilatzara, un equipo de formación e innovación en matemáticas del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Con más de veinticinco años de experiencia en la mejora del aprendizaje matemático, este grupo ha desarrollado una secuencia didáctica que interpreta los fenómenos cotidianos a través de las matemáticas, fomentando el trabajo en red entre varios centros educativos de la ciudad.

Los institutos participantes en esta edición son el Institut-Escola Àngela Bransuela, el Institut-Escola Mar Mediterrània, el Institut Cinc Sènies, el Institut Damià Campeny y el Institut Laia l’Arquera. Para coordinar el trabajo de los 356 alumnos, los profesores impulsores han celebrado reuniones presenciales para definir los contenidos, la evaluación y la producción final. Esta colaboración ha sido clave para el éxito del proyecto, demostrando que el trabajo en equipo puede superar cualquier reto educativo.[banner-AMP_5]

Un proyecto notable

El proyecto "Maquetem Mataró" no solo ha tenido un impacto local, sino que también ha sido reconocido en varios congresos y jornadas de didáctica de las matemáticas. Ha estado presente en el Congreso Catalán de las Matemáticas en Reus-Tarragona, en la XIX Jornada de Educación Matemática de APaMMS en Mataró, y en las Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas en Valencia. Este curso, la iniciativa se ha expandido con proyectos similares en Vic y en el barrio del Carmel de Barcelona.[banner-AMP_6]

El valor del proyecto radica en su capacidad para unir diferentes disciplinas educativas, desde tecnología hasta ciencias sociales, lenguaje y artes visuales. Esto ha enriquecido enormemente la experiencia de aprendizaje de los alumnos, ofreciéndoles una comprensión más profunda e integrada de su ciudad. El proyecto ha sido reconocido como una práctica educativa de referencia en innovación pedagógica, y está abierto a la incorporación de nuevos centros para futuras ediciones.[banner-AMP_7]