Este primer fin de semana de abril tiene un claro protagonista en Mataró: el cómic. ¿A quién no le gusta el cómic? A muy poca gente. A la gran mayoría las historias dibujadas y todo el mundo de fantasía que generan es algo que no solo les gusta, incluso se dedican activamente. Hay coleccionistas, lectores ávidos, fieles de un dibujante o de una de las series. Hay gustos para todos y, sobre todo, una importancia y sensibilidad históricas por el catalán. Sin los personajes que lo han hablado en el cómic, el catalán no sería lo mismo. Y se trata de celebrarlo.
Después del éxito del año pasado, se llevará a cabo la segunda edición de la Diada del Cómic en Catalán de Mataró, una iniciativa pensada para dar visibilidad a las nuevas propuestas en catalán en el mundo del cómic y la novela gráfica, y promover el consumo del cómic en catalán.
La Diada se celebra el sábado 6 de abril en la plaza Santa Anna de Mataró.
Estas actividades se desarrollarán entre las 10:00 h y las 20:30 h.
Un cartel sensacional El cartel de esta segunda Diada del Cómic en Catalán es simplemente sensacional. Vemos a bordo de un tren como podría ser la misma locomotora Mataró del primer ferrocarril de 1848 a buena parte de los personajes que han difundido el catalán en nuestro país. Desde Son Goku hasta los Pitufos, Massagran, Spirou y Milú, el Cavall Fort, Batman, Ot el Bruixot, Mortadelo, las Tres Mellizas, la Bruixa Avorrida o Astérix. ¡Todos a bordo de la Diada y de su embestida!
Un programa de actos generoso
Programación en el escenario
10 h: Apertura al público 10.30 h: Bienvenida A cargo de Plataforma por la Lengua.
11 h: Mesa redonda "Leer y recomendar cómic en catalán" A cargo de divulgadores de la Batcova, el Far Friki de l'Empordà, @Rinandcat, Ràdio Molins de Rei y Mataró Ràdio.
12.00 h: Actividades infantiles Taller de dibujo de dinosaurios "El profesor Trilobites", a cargo del caricaturista Lluïsot, de Cavall Fort. A continuación, juego de Trivial "El gran libro de las respuestas increíbles", con Inuk - Ara Llibres.
13.15 h: Charla: "Ilustrar para todos" Con Marina Tena y Jessica Berriver, ilustradoras de Sucre y Vull dormir!
17.00 h: Charla "30 años de manga y anime en catalán" Con Oriol Estrada, divulgador.
18 h: Charla "Las mujeres en el cómic" Con Carlota Petit, ilustradora, y Marika Vila, ilustradora, autora y comisaria de la exposición "Cuerpos que hablan".
18.45 h: Entrega de los detalles de agradecimiento a los participantes de la Muestra joven Con la concejala de Cultura de Mataró, y la participación de l'AV Centre y Rut Carandell, directora de Plataforma por la Lengua.[banner-AMP_5]
19.15 h: Presentación del cómic El far del temps De Roger Giménez, con el autor y el editor Jordi Coll. Lectura del manifiesto de la Plataforma por la Rumba Catalana para el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
19.45 h: Clausura rumbera con la Plataforma por la Rumba Catalana Espacio talleres
11.45 h: Taller "Busca y encuentra gigante" Con Inuk - Ara Llibres.[banner-AMP_6]
17 h a 20 h: Taller de dibujo y caricatura para niños A cargo de la Escola Joso de Barcelona y con el apoyo de Abacus.
Durante todo el día: Rincón de lectura para niños A cargo de Bibliotecas de Mataró.
Durante todo el día: La Revisteria Caravana de publicaciones de las revistas de l'APPEC, con descuentos y precios especiales en suscripciones.[banner-AMP_7]
Feria de expositores
Librerías: Llibreria Màrquez, Llibreria Maresme, Llibreria IluroCòmic, Buc de Llibres, Abacus Cooperativa. Editoriales: Inuk - Ara Llibres, Cavall Fort, Editorial Finestres, Amaníaco Ediciones, Voliana Edicions, Símbol Editors. Otros: Carlota Petit (ilustradora), Panchulei (ilustradora), Puscomix, DracCat, SumiArt, Plataforma por la Rumba Catalana, LlibreViu, Bibliotecas de Mataró, Òmnium Cultural, Consorci per a la Normalització Lingüística, Acadèmia Premià d'Art - David Bernad, Associació de Publicacions Periòdiques en Català, fanzín Xàfec. Actividades en las carpas de la feria[banner-AMP_8]
De 16 h a 20 h:
Concurso de Paraulògic gigante: ¡coge el QR para enviar el máximo de palabras y entra en el sorteo de un lote de libros! En la carpa del Consorci per a la Normalització Lingüística del Maresme. Espacio de intercambio de libros, y en especial cómic en catalán, en la carpa de Llibre Viu. Firmas de autores en el puesto al lado del escenario. Espacio de exposiciones[banner-AMP_9]
Muestra joven de cómic de estudiantes mataronenses Se podrá recoger el fanzine Tinta fresca.
Muestra del fanzín Xàfec Recientemente nominado en el festival de Angulema.
El mundo de en Massagran y otros trabajos Homenaje a Josep M. Madorell.