Carregant...
La Fúmiga

Miquel Guillem Catà

La propuesta festiva de La Fúmiga aterriza al Clap

Con su último trabajo, 'Fotosíntesis', La Fúmiga arrasó con su propuesta festiva donde interpela al público con ritmos y letras que se acaban convirtiendo en himnos

El grupo La Fúmiga será el próximo sábado 21 de octubre a la Sala Clap para presentar su último trabajo 'Fotosíntesis'.

La Fúmiga ha hecho una penetrante entrada en el panorama musical catalán. Su primer disco, 'Espremedors', ha conseguido millones de reproducciones a las plataformas digitales y los ha valido el premio Carles Santos IVC otorgado por el público y el premio Ovidi a Mejor álbum de mestizaje. Con su último trabajo, 'Fotosíntesis', La Fúmiga arrasó con su propuesta festiva donde interpela al público con ritmos y letras que se acaban convirtiendo en himnos.

Sábado 21 de octubre a las 21h al Clap (c/ Sierra y Moret, 6). Precio: 15

Después de haber pasado por multitud de festivales y fiestas mayores, serán en directo a la sala Clap de Mataró el 21 de octubre, dentro de Cortocircuito, donde continuarán mostrando sus vientos surfeando los mejores ritmos y letras sobre el escenario.

Un poco de historia

La Fúmiga es, sin duda, uno de los grupos valencianos que más acogida ha tenido entre el público intergeneracional gracias a su formación muy arraigada al fenòmen bandístic valenciano y a unas letras y melodías que hacen brotar el optimismo y el entusiasmo del público. EL grupo nació como formación de calle, arraigada a la cultura de las bandas de música valencianas. Pronto empezaría su transformación, dejando atrás las calles para ofrecer un espectáculo de escenario pero que conservara la energía y dinamismo que siempre los ha caracterizado. Con esta mezcla de la cultura de banda y la alternativa y su música festiva y con un marcado carácter mediterráneo, han actuado en festivales cómo Feslloc, Viñarock, Festivern, Pirata Rock, etc. A finales de 2019 publican su primer álbum, 'Espremedors', donde agrupan todos los sencillos publicados hasta el momento entre los que encontramos éxitos cómo 'Mediterránea'.

Etiquetas: