Mataró, ciudad natal de Peret y uno de los cuneros indiscutibles de la rumba catalana, da un paso adelante para reconocer como es debido este legado cultural tan arraigado en su tejido social. Tras décadas de trayectoria musical y de haber visto crecer generaciones de artistas vinculados al género, la capital del Maresme tendrá por fin su propio festival dedicado exclusivamente a la rumba. De esta manera nace el Día de la Rumba, una nueva cita anual que convertirá la ciudad en epicentro de la rumba catalana.
La primera edición se celebra este sábado 20 de septiembre, en una jornada festiva, gratuita y abierta a todo el mundo. El objetivo es reivindicar este género musical de raíz popular y rendir homenaje a su máximo referente, Peret, hijo ilustre de la ciudad.
La primera de las actividades que se llevará a cabo en el marco del Día de la Rumba, será un taller de iniciación a la Rumba Catalana a partir de las 10 de la mañana en el Centre Cívic Cabot i Barba (Plaça de Miquel Biada, 5). Un taller intensivo y gratuito para acercar este estilo a toda la ciudadanía y fomentar su práctica colectiva. El taller irá a cargo de Jack Tarradellas, Joanet López y profesorado de la EMM Mataró.
A partir del mediodía, el Puerto de Mataró se convertirá en el centro neurálgico de la celebración con el Vermut masterclass, conducido por Sicus Carbonell, Alfonso Malla y Eva Senda, en una sesión didáctica y festiva. Ya por la tarde, a las 19 h, tendrá lugar el concierto 'El legado de Peret', liderado por Dani Pubill, nieto del músico, que recordará las canciones más emblemáticas del maestro.
La fiesta culminará a las 21h con el concierto del grupo Mataró Rumba All Stars, que cuenta con Yumitus Hernández (piano y voz), Petete Malla (voz y guitarra), Andy Hernández (baby bass), Joanet López (percusiones), y Susy Ferrer y Geo Blanch (voces y palmas).
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil ¡y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita