El próximo sábado 22 de febrero, Mataró se llenará de energía, música y tradición con El Rebombori de la Mulassa, el acto que desde 2015 da el pistoletazo de salida al Carnaval de la ciudad. Esta fiesta, que este año celebra su aniversario, no solo inaugura el período carnavalesco, sino que también anticipa otro evento clave: el Ball de Gitanes, que celebra 15 años de historia.
Sábado 22 de febrero, a partir de las 17 h en la plaza de Santa Anna
El acto nació bajo el nombre de Rebombori Gitanero, con el objetivo de avisar a la ciudadanía de que una semana después tendría lugar el Ball de Gitanes. En sus inicios, consistía en una celebración más sencilla, con grupos musicales y, de vez en cuando, la presencia de gigantes o bailes de pasacalles. Según explican los Mestres del Gai Saber, impulsores de la iniciativa, “la idea era invitar a toda la población a participar en esta fiesta popular y mantener viva la tradición”.
El 2018 marca un punto de inflexión para el Rebombori con la incorporación de la Mulassa de Mataró, un elemento festivo que se ha convertido en el protagonista indiscutible del acto. Con ella, la celebración se transforma en un evento más protocolario y enriquecido. Cada año, la Mulassa invita a otras figuras festivas del territorio, como bestias (León, Águila, Buey) y bailes de pasacalles, en una muestra que combina tradición y espectáculo.
“El simbolismo del acto es que la Mulassa avisa que dentro de una semana se celebrará el Ball de Gitanes. Además, permite que los mataronenses conozcan otros elementos festivos del país”, destacan los Mestres del Gai Saber. El evento incluye una muestra de las figuras invitadas, un pasacalles por las calles de la ciudad y un baile final con las danzas de exhibición de cada uno de los elementos.
La Mulassa, un símbolo consolidado
La Mulassa nació como solución a un problema práctico: sustituir al capitán de caballo del Ball de Gitanes, ya que llevar caballos reales resultaba peligroso. Sin embargo, su papel ha ido mucho más allá. “Nos ha permitido ampliar el público y llevar el nombre de Mataró a diferentes pueblos y ciudades del país”, afirman desde la entidad. Este elemento se ha consolidado como una figura querida, no solo por su presencia en el Rebombori, sino también por su papel en otras fiestas locales.[banner-AMP_5]
Este 2025, el Ball de Gitanes celebra su 15º aniversario, un motivo de orgullo para los Mestres del Gai Saber. “Fue el primer proyecto que tuvimos como entidad, y gracias a él han surgido muchos más proyectos”, explican. La asociación, que ha crecido año tras año, no se detiene. “Siempre tenemos inquietudes y muchos proyectos en el tintero que posiblemente algún día verán la luz. Es muy satisfactorio ver cómo los mataronenses hacen suyos todos los actos que organizamos”, concluyen desde la asociación cultural mataronense.[banner-AMP_6]
Las claves
- El Rebombori de la Mulassa abre el Carnaval y sirve de invitación al Ball de Gitanes
- Este 2025 se celebran 15 años del Ball de Gitanes y 10 de Rebombori
- La asociación cultural Mestres del Gai Saber organiza el acto
- El Esbart, el Pubillatge y el Folk, las otras actividades de la entidad
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_7]