Carregant...
ROM 5431

Redacció

Un Sant Jordi tardío pero fiel a un modelo que funciona

Con un amplio abanico de actividades, Mataró se convertirá de nuevo en una ciudad llena de libros, rosas, cultura y espectáculo, haciendo de Sant Jordi una jornada memorable para grandes y pequeños

Sant Jordi 2025 llega a Mataró con la fuerza de la tradición y el espíritu festivo que caracteriza esta celebración en la capital del Maresme. Este año, la festividad se presenta en un contexto especial, ya que se celebrará justo después de Semana Santa y el Lunes de Pascua, lo que promete darle un aire aún más festivo y familiar. Con una amplia oferta de actividades, Mataró se convertirá de nuevo en una ciudad llena de libros, rosas, cultura y espectáculo, haciendo de Sant Jordi una jornada memorable para grandes y pequeños.

La feria del Libro se instalará los días 22 y 23 de abril en la plaza de Santa Anna, de 9 a 21 h

Los días 22 y 23 de abril, la Feria del Libro transformará el centro de Mataró en un verdadero paraíso para los amantes de la lectura. El epicentro de la feria será, como siempre, la plaza de Santa Anna, donde se desplegarán los tradicionales puestos de librerías, y La Riera se convertirá en un escaparate de floristerías y entidades culturales que venderán sus rosas. Los autores locales y de fuera tendrán la oportunidad de firmar ejemplares e interactuar con los lectores, creando un ambiente literario único que cada año atrae a cientos de visitantes.

El 23 de abril, Sant Jordi, la ciudad se vestirá de gala con actividades desde primera hora de la mañana hasta la noche. Por la tarde, la cita con la tradición comienza con el encuentro de gigantes, gigantas y enanos de Mataró, que desfilarán desde la Esplanada hasta el Ayuntamiento. Las calles se llenarán de música y color, con las figuras emblemáticas de la ciudad moviéndose al ritmo de la fiesta. Poco después, frente al Ayuntamiento, llegará uno de los momentos más esperados: la actuación castellera de Sant Jordi, una de las más celebradas y especiales del calendario.

La jornada culminará con la tradicional Fogonada, un espectáculo de fuego y leyenda que llenará las calles de luz y emociones a partir de las 22 h. Con salida desde el Portal de Barcelona, el recorrido de la Fogonada hará revivir la historia de Sant Jordi con un impresionante espectáculo pirotécnico con las Diablesses, el Dragón... ¡y el Boc!

Un final de fiesta plenamente literario

La celebración de Sant Jordi no terminará el mismo día 23. El domingo 27 de abril, Mataró acogerá dos actividades muy especiales. A las 11.30 h, el Correconte del Dragalió hará desfilar a este singular personaje desde el Ayuntamiento hasta el Patio del Café Nou, que será el escenario del XLIX Libro Gigante, una tradición que permite a los niños dar alas a su imaginación escribiendo e ilustrando cuentos que se recogen en un volumen especial año tras año.[banner-AMP_5]

Programa de actos

ENCUENTRO DE GIGANTES, GIGANTAS Y ENANOS DE MATARÓ
Miércoles 23 de abril | A partir de las 19 h desde la Esplanada. Recorrido: Plaza de la Brisa, calle de Anselm Clavé, calle de las Monjas, calle del Portal de Valldeix, calle de San Francisco de Asís, calle Nou, La Riera y Ayuntamiento

DIADA CASTELLERA DE SANT JORDI
Miércoles 23 de abril | 19 h frente al Ayuntamiento[banner-AMP_6]

LA FOGONADA
Miércoles 23 de abril | 22 h en el Portal de Barcelona. Recorrido: Portal de Barcelona, calle de Barcelona, calle de San Cristóbal, calle de Santa María, plaza Gran, calle de Santa María, plaza de Santa María, calle Nou, La Riera, plaza del Ayuntamiento

CORRECONTE DEL DRAGALIÓ
Domingo 27 de abril | 11.30 h desde el Ayuntamiento. Recorrido: Ayuntamiento, La Riera, Muralla de la Presó y Patio del Café Nou[banner-AMP_7]

XLIX LIBRO GIGANTE
Domingo 27 de abril | A partir de las 11.30 h en el Patio del Café Nou


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: