Carregant...
recomanacions

Redacció

Sant Jordi: las lecturas recomendadas por seis voces de Mataró

El alcalde David Bote, las escritoras Care Santos y Maria Escalas, la capitana del CE Mataró Aitana Colobrans, el periodista Cugat Comas y el librero Xavier Noya hacen sus propuestas literarias para la Diada

Con la llegada de Sant Jordi, recogemos las recomendaciones literarias de diversas personalidades destacadas de Mataró, que han compartido con Capgròs sus propuestas para este año. Desde novelas introspectivas hasta historias que nos conectan con nuestra ciudad, estas lecturas ofrecen una variedad de experiencias para todos los gustos, ideales para comprar y regalar en esta Diada.

Aitana Colobrans, capitana del CE Mataró, recomienda La inmensa minoría de Miguel Ángel Ortiz

Aitana Colobrans destaca esta novela por su capacidad de retratar los problemas de un barrio barcelonés a inicios del siglo XXI. Según ella, "es una buena opción para conocer la historia del país desde un punto de vista más juvenil y se hace muy fácil de leer".

La inmensa minoría (Random House) es una obra que explora las dinámicas sociales y los desafíos de un barrio obrero, ofreciendo una mirada íntima y reflexiva sobre la vida urbana contemporánea.

Care Santos, escritora, recomienda Ara, i cada demà de Glòria Gasch

Care Santos nos invita a descubrir esta sorprendente primera novela de Glòria Gasch, autora maresmenca de adopción. Santos la describe como una lectura que "habla del primer amor, de descubrimientos familiares y del mar, el mar siempre de fondo como lo tenemos nosotros en el Maresme".

Publicada por Editorial Empúries, Ara, i cada demà es una novela epistolar que narra la historia de una mujer que, al leer unas cartas heredadas, revive momentos inolvidables navegando con el viejo Kostas Khánikos.

 

Perfecto, aquí tienes el texto traducido al castellano manteniendo el código fuente y los títulos de los libros en catalán: ```html

Cugat Comas, periodista, recomienda La ciutat de les palmeres de Salvador Climent

Cugat Comas destaca este libro como una obra imprescindible para todos los amantes de Mataró. Según él, "es un volumen obligado para toda la gente a la que le gusta Mataró, que pasea Mataró, que critica Mataró, para todos los amantes de las capgrossades".​

La ciutat de les palmeres, publicado por Voliana Edicions es el primer libro de Salvador Climent, que ofrece una mirada única y afectuosa sobre la ciudad de Mataró, sus peculiaridades y su gente.​

David Bote, alcalde de Mataró, recomienda Esperança, autobiografía del Papa Francisco

El alcalde David Bote ha adquirido recientemente este libro, pocos días antes del fallecimiento del Papa, y expresa su interés por leerlo. Destaca que, "con tanta gente como hay en este mundo difundiendo odio, él siempre empezaba el día con la oración del buen humor, para sí mismo y para los demás". También quiere conocer el pensamiento y las ideas del Papa sobre un mundo que necesita una visión esperanzadora.​[banner-AMP_5]

Esperança es una autobiografía que recoge las reflexiones y experiencias del Papa Francisco, ofreciendo una visión íntima sobre su vida y su misión espiritual. Un libro que seguramente cobrará relevancia este Sant Jordi, tan solo dos días después de la muerte de Francisco a los 88 años.

Maria Escalas, escritora, recomienda Matilda E. y I del cel van caure tres pomes

Maria Escalas propone dos lecturas para este Sant Jordi. La primera es Matilda E., su propia novela, que describe como "una investigación sobre una compositora que existió de verdad y que ahora está muy olvidada, una historia coral ambientada en la época modernista donde el lector encontrará muchos personajes que conoce, como Santiago Rusiñol, Enric Granados, Toulouse-Lautrec, Erik Satie…".​[banner-AMP_6]

La segunda recomendación es I del cel van caure tres pomes de la escritora armenia Nariné Abgarian, una novela que, según Escalas, "me habría gustado escribir, es una novela súper intensa, súper buena, que me ha hecho llorar pero también me ha hecho reír mucho". Publicada por Edicions Comanegra, esta obra narra la historia de Anatolia, una mujer que, a través de recuerdos y la convivencia con sus vecinos, explora la soledad y la resiliencia. ​[banner-AMP_7]

Xavier Noya, librero y presidente de la asociación Mataró LGTBI, recomienda Jo era un noi de Fer Rivas

Xavier Noya destaca este libro como un texto punzante en el que el protagonista se abre en canal, explicando cómo ha sido víctima de la masculinidad tóxica y de múltiples violencias desde su infancia y juventud en el barrio de la Zona Franca. Según Noya, "lo que le pasa a alguien que se aparta de la norma, es un libro para sufrir y a la vez disfrutar leyendo".​[banner-AMP_8]

Jo era un noi (Angle Editorial) es una novela que explora la compleja figura del padre, detallando las violencias no explícitas y sus repercusiones. Paralelamente, la transición de género de la autora influye en la narrativa, con la inclusión de metáforas como el ciervo para analizar la construcción del género.

```