La plaza Corsini de Tarragona se convertirá este sábado, día 20 por la noche, en un ring musical. Pero nada de trompetas de guerra: lo que habrá serán trompetas de verdad, trombones, clarinetes y percusiones a raudales. Dos bandas —la Banda de la Agrupación Musical del Maresme, de Mataró, y la Banda Unión Musical de Tarragona— subirán a dos escenarios enfrentados para protagonizar una auténtica batalla de pasodobles en formato de verbena. Más de cien músicos desplegados para que el público baile, cante y, sobre todo, decida quién se lleva la gloria: ¿Les Santes o Santa Tecla?
Un cara a cara de fiestas mayores
La cita forma parte del programa de la Fiesta Mayor de Santa Tecla, que este año celebra dos efemérides especiales: los 40 años del Águila de Tarragona y el centenario del pasodoble L’Amparito Roca. Para marcar la ocasión, los organizadores han planteado este cara a cara festivo con regusto de duelo amistoso entre ciudades. El guion y la dirección musical corren a cargo de Jordi Masip Masip y Pere Bono i March, que prometen un espectáculo para recordar.
La Banda Unión Musical de Tarragona
Amparito Roca vs. Bequetero
Si Tarragona tiene un himno inconfundible, este es L’Amparito Roca. Compuesto por el barcelonés Jaume Teixidó en 1925, el pasodoble se convirtió en banda sonora inseparable de Santa Tecla en los años ochenta, cuando la Colla Jove Xiquets de Tarragona lo adoptó como música de celebración y, poco después, empezó a sonar en las míticas bajadas del Águila. Hoy, escuchar Amparito es sinónimo de entrar de lleno en el espíritu festivo tarraconense.
Mataró, por su parte, presume de otro pasodoble: El Bequetero. La obra del valenciano Gustavo Pascual Falcó (autor también del popular Paquito el Chocolatero) llegó a Les Santes en 1983 y, desde el primer Desvetllament Bellugós, los mataronenses la hicieron suya. Contar hasta quince al ritmo de la melodía, dar saltitos, agacharse y estallar de golpe es ya un ritual colectivo. Tanto, que desde 2004 la Agrupación Musical del Maresme es la encargada de hacer enloquecer la ciudad con esta tonada cada 25 de julio.
La Banda, la Agrupación Musical del Maresme, en un momento de Les Santes. Foto: R. Gallofré
Duelos con acento maresmense
La presencia de la Banda de la Agrupación Musical del Maresme convierte el duelo en un pequeño orgullo local. Los músicos mataronenses llegan a Tarragona con el encargo y la ilusión de defender el himno oficiosamente más querido de Les Santes ante el público teclero. Una especie de derbi musical con el eslogan: “¿Quién se llevará la gloria esta noche? ¿Mataró? ¿Tarragona? ¿Les Santes? ¿Santa Tecla?”. Una batalla que difícilmente tendrá perdedores.[banner-AMP_5]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita