La legendaria banda Sau volverá a pisar los escenarios y lo hará con una gira muy especial que pasará por Mataró el próximo 20 de febrero de 2026. El escenario escogido es el Teatre Monumental, en una de las citas más destacadas de esta nueva etapa del grupo, que promete ser tan emotiva como histórica. Este miércoles se ha hecho público el proyecto y la gira.
- Sau se suma así a la moda de grupos históricos que vuelven a actuar después de muchos años.
- Esta misma semana se ha confirmado también el regreso de 'El último de la fila', con Manolo García y Quimi Portet, justo en el año en que también han vuelto Lax'n'Busto.
La gira, titulada "Un concert de pel·lícula", supone el regreso de Sau casi 25 años después de la muerte de Carles Sabater, la mitad del dúo que, junto a Pep Sala, marcó un antes y un después en el panorama musical catalán de los años 90. Considerados uno de los grupos más importantes del pop-rock en catalán, Sau dejó huella con álbumes como Quina nit o El més gran dels pecadors y canciones como Boig per tu, No he nascut per militar o El tren de Mitjanit.
El cantante de Eufòria Fredrik Strand
La nueva etapa de la banda contará con el joven cantante Fredrik Strand, conocido por su participación en Eufòria, como nueva voz de Sau. Strand, que nació en Estocolmo poco después de la muerte de Sabater y se crió en Llançà, quiere aportar su propio sello vocal sin dejar de lado la esencia de la banda.
El concierto en Mataró tendrá, además, un valor añadido para los seguidores locales: será una oportunidad para reencontrarse con la música de un grupo que, pese al paso del tiempo, sigue vivo en el imaginario colectivo. Y más aún porque el otro cantante vigente del proyecto Sau30, Jonathan Argüelles —que continuará con sus actuaciones paralelas—, es natural de Mataró. Este doble vínculo refuerza la importancia simbólica de esta parada de la gira en la capital del Maresme.
El proyecto no se limita sólo a los escenarios. A finales de 2025 se estrenará el biopic "Els de Sau", una película de ficción sobre la trayectoria del grupo, dirigida por Elisabet Terri y con la participación de Pol Monen y Guim Puig en los papeles de Pep Sala y Carles Sabater. Durante los conciertos de la gira se proyectarán secuencias de esta película, así como material inédito de la banda.
Con esta iniciativa, Sau reivindica su legado y ofrece a una nueva generación la posibilidad de descubrir —en directo— una de las grandes historias de la música hecha en el país.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_5]