Carregant...
El Festival Sense Portes de Argentona

Redacció

Sense Portes: todo lo que tienes que saber del festival de artes callejeras del Maresme

Argentona celebra del 3 al 5 de octubre la 13.ª edición del Festival Sense Portes: artes callejeras, cultura y fiesta popular

Del 3 al 5 de octubre, Argentona se convertirá en el epicentro de las artes de calle con la 13.ª edición del Festival Sense Portes (FSP). Teatro, circo, danza, títeres y música llenarán las calles de la villa en una programación que apuesta con fuerza por el talento del territorio y que consolida este evento como un referente cultural en el Maresme y en Cataluña.

Este año, el Festival Sense Portes reunirá 22 compañías y 27 espectáculos y actividades, de las cuales 17 son catalanas, pero también habrá representación de Aragón, Navarra, Valencia y Francia. La combinación de artes escénicas y espacio público es el rasgo diferencial de este certamen, que convierte las plazas y calles de Argentona en un escenario abierto y accesible. El festival no solo ofrece espectáculos gratuitos para todos los públicos, sino que mantiene el compromiso de democratizar la cultura. Solo tres propuestas tendrán un coste simbólico de 4 € para garantizar la calidad de la experiencia y el aforo. Una de ellas es la Puerta Secreta, una propuesta sorpresa que repite tras el éxito del año pasado.

Danza, circo y teatro-clown, protagonistas de la edición 2025

La programación de esta 13.ª edición destaca por la fuerte presencia de espectáculos de danza y movimiento, así como de teatro-clown de calle. Entre las compañías más esperadas están Labu Teatre y Cris Clown con Triplette, la nueva producción de Toc de Fusta, Arrels, y las piezas de danza de la Cia. Carla Sisteré (The Sad-Mad Method) y de la Cia. Wondergroung (Wall & Pace).

El público también podrá disfrutar de títeres y teatro de máscara con Prise de Terre, de compañías de clown como Dudú Arnalot (Forat) y la Cia. Streetfools, que presentan Banaba Flup, una pieza sobre el cambio climático con tono de humor y crítica social. Además, el festival colabora con centros de formación como el Aula de Teatre de Mataró, que traerá el espectáculo ¿Se puede saber qué te pasa?, una reflexión sobre las emociones a partir del cuento infantil El monstruo de colores.

Una edición anterior del Festival Sense Portes

El cierre correrá a cargo del reconocido clown José Luis Redondo, que dirigirá y presentará el primer Cabaret Sense Portes, una propuesta que promete convertirse en un nuevo clásico del festival.

Novedades y actividades paralelas

El festival no es solo espectáculo: es también arte visual, fotografía y cultura popular. Este año llega la tercera edición del Proyecto Mural, dedicado a los 25 años de la Garrinada, una de las fiestas juveniles más emblemáticas del Maresme. El Grup de Fotografia d’Argentona (GFA) repite con el Photo-Tram, que mostrará las imágenes más impactantes de la edición anterior. Además, el músico y creador Pep Gol expondrá su obra en los Jardines de la Casa Puig i Cadafalch, con visitas guiadas incluidas.[banner-AMP_5]

  • Para completar la experiencia, habrá un espacio gastronómico en la plaza del Vendre, que se convertirá en punto de encuentro y convivencia para el público.

Programación destacada

El festival se inicia el viernes 3 de octubre con Requetemuà de Júlia Miralles Estivill en Cal Guardià, una pieza de danza y teatro gestual inspirada en la vida rural y las emociones cotidianas. A continuación, la plaza de la Iglesia acogerá Triplette de Labu Teatre y Cristina Solé, un espectáculo de clown poético y absurdo.[banner-AMP_6]

El sábado 4 la plaza Nova vivirá Arrels de Toc de Fusta, una instalación lúdica y participativa basada en tradiciones culturales de todo el mundo. Ese mismo día, el público podrá disfrutar de obras como No tireu ànecs al riu de Toti Toronell, The Sad-Mad Method de Carla Sisteré o Prise de Terre, de la compañía francesa Le Poisson Soluble.[banner-AMP_7]

El domingo 5 llegará cargado de propuestas familiares: La Flor Romanial de Príncep Totilau, Esberlar de la Cia. L’Atapeïda y Sanguinaria de La Dama. También habrá propuestas más arriesgadas y contemporáneas como Thaüt de Homo Sípiens Teatre y Domte de Nacho Flores, un espectáculo de circo inspirado en la mitología.

  • El festival se cerrará con el Cabaret Sense Portes de José Luis Redondo y la energía desenfrenada de Banaba Flup de Streetfools.
  • [banner-AMP_8]

Notxes, maestros de ceremonias

Los populares clowns argen-tonenses Notxes vuelven a ser los presentadores del festival. Reconocibles por su humor fresco y cercano, recorrerán las calles interactuando con el público y ofreciendo momentos inesperados de comedia.

El Festival Sense Portes de Argentona no es solo un evento cultural: es también una plataforma de promoción para el municipio y para el conjunto del Maresme. Situar Argentona en el mapa como capital de las artes de calle refuerza el atractivo turístico y cultural de la comarca y genera un impacto positivo tanto en el comercio local como en la proyección del talento escénico. Con su 13.ª edición, el festival se consolida como una cita imprescindible para los amantes del teatro de calle, el circo y la danza, y confirma que las artes escénicas, cuando salen de las salas y ocupan las calles, son capaces de crear comunidad y emoción compartida.[banner-AMP_9]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: