Cuando en Mataró salen los Gigantes, hay carreras y ganas de verlos. Si a eso le añades otros elementos, la ocasión se vuelve significativa. Como antesala al puente de la Feria (que los escolares locales prolongan hasta el martes y no vuelven a la escuela hasta el miércoles) este viernes se realizará el desfile de retorno de las comparsas protagonistas de Sant Jordi hacia Can Marfà. Sería como el "Anem a Tancar" pero en formato primaveral.
Hace años que los "traslados" entre Can Marfà y el Ayuntamiento, las dos casas propias de las figuras institucionales mataroninas, se han convertido en una fiesta en sí mismos. Si antes se hacían a golpe de camión y sin avisar, ahora se va y se vuelve en desfile, bailando, dejándose ver, en compañía. La ida al Ayuntamiento previa a Sant Jordi fue especialmente concurrida. Seguramente que el retorno también lo será.
El acto de este viernes 17, de hecho, se pospuso toda una semana respecto a la primera fecha fijada por la acumulación de visitas solicitadas por escolares a las figuras, que habrán estado todo un mes en la Casa Gran, expuestas allí en el vestíbulo. También desde allí fueron y volvieron los Gigantes y los Enanos para ser la fiesta de la Via Europa.
La procesión de este viernes es, en esencia, el golpe que más figuras, que más séquito se podrá ver antes de Les Santes 2024. Con la pasión que siempre hay y a dos meses de la Fiesta Mayor, la tarde del viernes tiene pinta de ser masiva.
Tornada a Can Marfà de les Diablesses, el Dragalió, el Drac, els Nans i els Gegants de Mataró
- Viernes 17 de mayo de 2024 / 20 h Desfile desde el ayuntamiento hasta Can Marfà Con las Diablas, los Tabaleros do Maresme, el Dragón, el Drac, los Enanos y la Familia Robafaves. Recorrido: La Riera, calle de En Pujol, calle de Sant Cristòfol, calle de En Xammar, bajada de las Espenyes, calle de Sant Pelegrí, calle de Pascual Madoz, Camí Ral, pasaje de Can Marfà. Acto con fuego. [banner-AMP_5]