Hacia Blanes todos. La localidad de la Selva, la primera localidad de la Costa Brava y el primer municipio que no puede decir que sea del Maresme recupera del 22 al 26 de julio su cita más especial de todas. Coincidiendo con la Fiesta Mayor, el gran acontecimiento: el Concurso de Fuegos de artificio.
El Ayuntamiento de Blandas prevé acumular más de un millón de personas a lo largo de los cinco días que durará la 50a edición del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio, donde participarán las mejores compañías de pirotecnia: tres de ellas de Valencia, una de Múrcia y otra de Saragossa. A pesar de todo, el regidor de Cultura, Albert Sanz, ha apuntado que dos años después de la parada por la pandemia se han encontrado un panorama diferente entre las compañías participantes y ha avisado que habrá que replantear el formato de cara al año próximo.
- Viernes 22 de julio - Pirotecnia Caballer FX Global Fuego (Valencia)
- Sábado 23 de julio - Pirotecnia Hnos. Ferrández (Múrcia)
- Domingo 24 de julio - Pirotecnia Valenciana (Valencia)
- Lunes 25 de julio - Pirotecnia F.A. del Mediterráneo (Valencia)
- Martes 26 de julio - Pirotecnia Zaragozana (Saragossa)
Blandas empieza a prepararse para revivir el ambiente del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio, que ha sido dos años parado debido a la pandemia. Este 2022 se celebrará la 50en edición de este acontecimiento que llena de pirotecnia el municipio durante cinco noches seguidas. Este verano, el concurso se hará entre el 22 y el 26 de julio.
Los encargados de comenzar este cumpleaños especial serán Caballer FX, una compañía de Valencia que el 2011 ganaron la Concha de Oro de San Sebastian y el 2015 consiguieron el segundo premio en el Concurso de Fuegos de Artificio de Blandas. En este caso ofrecerán un espectáculo de 18 minutos, igual que el resto de compañías, con todo de pirotecnia que lanzarán desde la punta de Sano Palomera y la gente podrá disfrutar el espectáculo desde el paseo marítimo.
El sábado 23 los Hermanos Fernández de Múrcia cogerán el relevo en el concurso blanenc. Esta compañía ya había ganado el certamen en dos ocasiones (el 2017 y el 2018) con la intención de revalidar el título. El domingo 24 será el turno de la Pirotecnia Valenciana que ha ganado varios premios al País Vasco y en el Concurso de Fuegos de Artificio Ciudad de Tarragona (2016).
La Pirotència del Mediterráneo, también de Valencia, actuará la noche del 25 de julio. Se trata de una compañía con más de un siglo de historia, pero que ahora está formada por un conjunto de jóvenes que quieren revolucionar los espectáculos pirotécnicos. Esta compañía, además, cada año mujer una parte de los beneficios a una ONG, como muestra del compromiso social. La noche de Santa Anna, el 26 de julio, se cerrará el concurso con la Pirotécnia Zaragozana. Esta empresa se fundó el 1860 y es una de las más veteranas del Estado.[banner-AMP_5]
Más de un millón de asistentes
El alcalde de Blandas, Ángel Canosa, ha asegurado que esperan que entre el 22 y el 26 de julio el municipio reciba más de un millón de personas. Esto se debe de al hecho que el concurso arrancará un viernes y durante el fin de semana y mucha gente tendrá un fin de semana largo porque el lunes es festivo local a Girona y Salto.[banner-AMP_6]
Para garantizar la seguridad de todo este volumen de personas, el consistorio blanenc ha anunciado que la Policía Local de Blandas hará "2.000 horas extra durante la fiesta mayor" diseñando un amplio dispositivo de seguridad. También habrá un refuerzo policial de los Mossos d'Esquadra y de los Bomberos durante los días del Concurso.
El paseo de Blandas, muy rebosante de gente
Repensar el modelo
El concurso de Blandas se reactiva dos años después de la pandemia. El regidor de Cultura, Albert Sanz, ha alertado que el panorama que se han encontrado dentro de las compañías pirotecnias es muy diferente al que había antes de la crisis sanitaria. En este sentido, Sanz ha lamentado que algunas de las empresas más pequeñas "han desaparecido", mientras que en otros más grandes "ya no muestran interés" en los concursos cómo los de Blandas.[banner-AMP_7]
El regidor ha posado el ejemplo de Pamplona en que se ha hecho un concurso público para licitar los espectáculos pirotécnicos y ha quedado desierto porque no se ha presentado ninguna compañía. En el caso de Blandas, aseguran que los 50 años de trayectoria implican una situación "diferente" por el reconocimiento que implica participar en este concurso. De todas maneras, Sanz ha alertado que de cara al año próximo tendrán que "reinventar" el concurso para adaptarse a la nueva situación que ha generado la pandemia.[banner-AMP_8]
Suu y Buhos actuarán en el nuevo escenario detrás del CABO
En cuanto a la programación de la fiesta mayor, Suu (24 de julio) y Buhos (22 de julio) son los cabos de cartel de la programación musical de este 2022. Los conciertos este año se harán en un escenario al última del CABO2 de Blandas. El regidor de Cultura ha justificado el cambio porque en esta ubicación hay más espacio que a la plaza de los Días Laborables, donde se hacía hasta ahora.[banner-AMP_9]
Por otro lado, Quim Masferrer acercará su humor el 21 de julio después de que la Fundación Hace falta Faust haga el pregón de inicio de las fiestas.