Carregant...
El curso de auxiliar de cocina y de camarero en el Maresme

Redacció

Denuncian que peligra el curso de pinche de cocina y de camarero en el Maresme

El curso de hoteleria del PFI-PTT de Mataró, para jóvenes que no han acabado la ESO, es una gran alternativa professionalitzadora pero puede desaparecer

El curso de auxiliar de hoteleria, cocina y servicios de restauración que se ofrece a Mataró para alumnas que no han obtenido la ESO está en peligro. Así lo ha denunciado su tutor, Ramon Mangues, que asegura que después de más de 25 años formando chicos y chicas como ayudantes de cocina y de camarero, la continuidad del curso no está garantizada para el próximo curso 2021-2022.

Este curso forma parte de los PFI-PTT, un programa dirigido a jóvenes (de entre 16 y 21 años de edad) que no han obtenido el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con finalidad formativa y professionalitzadora en un perfil profesional concreto.Los PFI-PTT ofrecen la posibilidad de mejorar la calificación y las oportunidades de incorporación en el mundo laboral y, a la vez, una vía que facilite el acceso tanto a los Ciclos Formativos de Grado Mediano (CFGM), como otras ofertas formativas.

El curso de hoteleria del PFI-PTT de Mataró es el único de estas características que se realiza en todo lo Maresme y se desarrolla en diferentes espacios: CFA de Can Noé, aula gastronómica del Mercado de la Plaza de Cuba y a las instalaciones del Hotel Atenea Port Mataró. Se trata de una oferta formativa eminentemente práctica. "Atendido el carácter turístico de la comarca, sería un auténtico despropósito que no tuviera continuidad, explican los responsables en un comunicado.

Alumnos del curso de pinche de cocina

En los últimos 5 años, una media anual de 58 jóvenes solicitan poder realizar el curso de hoteleria que únicamente dispone de 15 plazas. un 87% de los jóvenes consiguen trabajo al finalizar el curso y un 20% continúa su formación en un ciclo formativo. Además, según las encuestas de satisfacción del programa, al acabar la formación, la valoración del curso por parte del alumnado es de 9,2 sobre 10 y el 98% lo recomendaría a sus amistades.

Desde los Servicios Jurídicos del Departamento de Educación, pero, han señalado a los responsables del curso que, por un problema con la gestión de los convenios de colaboración para la formación en empresas y ante la dificultad de encontrar espacios adecuados, habrá que suprimirlos el próximo curso y buscar un perfil formativo alternativo. Los coordinadores del curso lamentan que por cuestiones de trámite administrativo "podemos dejar sin esta opción formativa a todos los jóvenes que quieren iniciar su itinerario profesional en este sector".[banner-AMP_5]