Carregant...
Cual es la mejor hora para regar las plantas

Redacció

Cuál es la mejor hora para regar las plantas y por qué no se tiene que hacer por la noche

El momento del riego es, de hecho, uno de los factores más importantes para garantizar la salud y el buen crecimiento de nuestras plantas

 

Cuando llega el calor, es habitual pensar que las plantas necesitan más agua. Sin embargo, regar más no siempre es sinónimo de regar mejor, y mucho menos si no se hace en el momento adecuado. El momento del riego es, de hecho, uno de los factores más importantes para garantizar la salud y el buen crecimiento de nuestras plantas.

Muchas veces se da por hecho que cualquier hora es buena para coger la manguera o la regadera, pero nada más lejos de la realidad. Regar en pleno mediodía, cuando el sol calienta con fuerza, puede tener consecuencias negativas: el agua se evapora antes de llegar a las raíces e incluso puede quemar las hojas, actuando como una lupa.

La hora ideal para regar en verano

Los expertos coinciden en que la mejor franja para regar en verano es a primera hora de la mañana, entre las seis y las ocho. De este modo, la tierra puede absorber bien el agua antes de que suba la temperatura y la evaporación sea mayor. Además, las plantas pasan el día sin exceso de humedad, lo que evita problemas como los hongos o las raíces podridas.

También se puede regar a última hora de la tarde, pero siempre dejando suficiente margen para que la planta se seque antes de que se ponga el sol. Si se hace demasiado tarde, el agua acumulada durante la noche puede favorecer la proliferación de hongos como el oídio o la botritis, especialmente en ambientes cálidos y húmedos.

Por qué no es buena idea regar de noche

Aunque para muchos es más cómodo regar cuando ya no hace calor y el día termina, esta práctica puede ser contraproducente. Las plantas quedan mojadas toda la noche, sin ventilación suficiente para secarse, lo que crea un entorno perfecto para enfermedades y hongos.

Cómo saber si una planta necesita agua

No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua. Por ejemplo, las suculentas prefieren períodos de sequía entre riegos, mientras que otras especies requieren un sustrato fresco y húmedo de forma constante. Un método práctico para no equivocarse es introducir un dedo en la tierra: si está seca unos dos centímetros por debajo, toca regar.[banner-AMP_5]

Las hojas caídas, las puntas marrones o el crecimiento estancado también pueden ser señales de falta de agua. Más allá de un calendario fijo, observar la planta es la mejor guía.

Consejos para un riego eficiente

Para optimizar el consumo de agua y garantizar que llegue donde debe, el riego localizado es la mejor opción. Utilizar una regadera o un sistema de goteo directo a la base evita que se mojen las hojas y se reduce la pérdida por evaporación. En macetas, se puede colocar un plato con agua durante unos minutos y retirarlo después.[banner-AMP_6]

Otro consejo es agrupar las plantas según sus necesidades hídricas, utilizar sustratos que retengan la humedad sin encharcarse y cubrir la tierra con corteza o paja para conservar la frescura. Por último, recuerda adaptar el riego según la estación: menos agua en invierno y más en verano, siempre teniendo en cuenta el clima y la especie.[banner-AMP_7]

Regar bien es mucho más que poner agua: es entender el ritmo de la planta y el mejor momento para darle justo lo que necesita.

Fuente: www.directoalpaladar.com


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita