Un millar de personas han participado este domingo en la décima edición de la Caminata de la Escuela de Educación Especial l'Arboç, convirtiendo el Paseo del Callao en el epicentro de una jornada deportiva, inclusiva y solidaria que ha vuelto a posar de manifiesto el fuerte compromiso de Mataró con las causas sociales.
- Organizada por el AFA de la Escuela l'Arboç y la Asociación Vivir, la caminata ha tenido como objetivo principal dar visibilidad a los niños y jóvenes con pluridiscapacidad y recaudar fondo para proyectos educativos que mejoren su calidad de vida. Todos los beneficios se reinvertirán íntegramente en la escuela.
Con un ambiente festivo y familiar, la caminata ha arrancado a las 9:30 h con un recorrido circular por el Paseo Marítimo y el espigón. Este año, la marcha se ha teñido de morado con la nueva camiseta de las Dissantes 2025, con Santi castellero como protagonista, convirtiendo la actividad en una marea de colores y valores inclusivos. La fiesta ha ido mucho más allá de la actividad física. Una gran tómbola, actuaciones musicales en directo con el grupo mataroní Tresx3 y Dj Quim, un servicio de bar solidario y la venta de camisetas han completado una jornada donde no ha faltado la convivencia y la solidaridad.
Agradecimiento de la Fundación Lo Maresme
La Fundación lo Maresme felicita al AFA de la Escuela l'Arboç y a la Asociación Vivir por la organización, agradece también la participación masiva y el apoyo de las personas voluntarias, familias, entidades y empresas colaboradoras que han hecho posible una celebración de ciudad con alma solidaria. El compromiso y la solidaridad de todo el mundo ha puesto de relieve, un golpe más, la importancia de la inclusión y la aceptación de la diversidad.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla