Carregant...
Hinchazón abdominal

Redacció

La fórmula del nutricionista Pablo Ojeda para combatir la hinchazón abdominal

Este experto en nutrición destaca que la orden de ingesta puede tener un gran impacto en nuestro sistema digestivo y, en consecuencia, en la hinchazón y el control del peso

 

La hinchazón abdominal es uno de los malestares más comunes entre la población, y aunque a menudo se relaciona con intolerancias o alimentos específicos, el nutricionista Pablo Ojeda ha puesto el foco en un aspecto muchas veces olvidado: el orden en que comemos los alimentos.

En un vídeo que ha tenido mucho eco, Ojeda asegura que "el problema no siempre es lo que comes, sino cómo lo comes". Así, este experto en nutrición destaca que el orden de ingesta puede tener un gran impacto en nuestro sistema digestivo y, en consecuencia, en la hinchazón y el control del peso.

El orden importa más de lo que parece

Ojeda explica que comenzar las comidas por alimentos ricos en carbohidratos, como la patata —un ingrediente habitual y muy apreciado en todas las gastronomías—, puede provocar picos de glucosa en sangre que favorecen la hinchazón y dificultan la pérdida de grasa abdominal. Por el contrario, si primero ingerimos verduras o proteínas, ese pico de azúcar se reduce notablemente, favoreciendo una mejor digestión y una menor acumulación de grasa.

"La glucosa en sangre sube más rápido si empiezas por el carbohidrato", afirma Ojeda, "pero si inicias la comida con una verdurita o una fuente de proteína, el impacto es mucho menor. Eso puede marcar una gran diferencia en cómo tu cuerpo metaboliza los alimentos".

Las grasas saludables, otro aliado

Además del orden, el nutricionista también subraya la importancia de incorporar grasas saludables en la alimentación. Alimentos como los aguacates, las nueces o los fermentados como los encurtidos pueden mejorar notablemente la digestión y favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal. Esto no solo contribuye a evitar la hinchazón, sino también a regular los niveles de azúcar en sangre.

Más allá del qué, el cómo

Este enfoque pone de manifiesto la importancia de no solo elegir alimentos saludables, sino de tener en cuenta cómo los combinamos y en qué orden los consumimos. Acompañar un plato de carne con patatas puede ser una opción aceptable, pero si se inicia la comida por la proteína y las verduras, los efectos sobre el cuerpo pueden ser mucho más beneficiosos.

En definitiva, según Pablo Ojeda, una buena alimentación no se basa únicamente en comer alimentos "buenos", sino también en cómo se estructuran las comidas. Este detalle, a menudo ignorado, puede ser clave para acabar con problemas como la hinchazón abdominal y contribuir a una mejor salud digestiva.

Fuente: www.elperiodico.cat


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita
  • [banner-AMP_5]