La madera es un material resistente, muy duradero y que además, ayuda a reducir el impacto de los humanos al planeta. Con estas características totalmente objetivas, desde Vive la Madera destacan cómo el hecho de diseñar y construir con la madera siempre dará muchos bonos resultados y de paso, servirá para trabajar a favor del medio ambiente. Te lo explicamos a continuación.
Porque a diferencia otros materiales, la madera es un recurso renovable y que puede volver al terreno un golpe acaba su ciclo de vida. Tal y cómo explican a Vive la Madera, construir con madera, hacer proyectos de equipamiento exterior y aplicarla allá donde se pueda permite superar el desafío de la época actual: menos impacto en el planeta y más años de vida.
Tal y cómo explican los expertos, la madera descontamina el planeta, puesto que los árboles, al crecer, absorben el CO2 y es una industria que no genera residuos, porque se pueden reutilizar las piezas para hacer de nuevas, o hacer virutas para dar una segunda vida a los recursos.
Emisiones neutras
Esto provoca que sea un material de emisiones neutro, porque cuando se quema libera CO2 pero este había sido absorbido plenamente en un entorno cómo puede ser un bosque natural. Esto todavía tiene más mejoras y beneficios si lo miramos desde un punto de vista de un bosque cultivado, donde cada 75 años la fuesta que se genera inicia un nuevo ciclo, de tal manera que no se deja que se libere el CO2 pero sí que se va absorbente ciclo a ciclo.
Y todo ello, para poder hacer todo tipo de piezas que van desde edificios hasta exteriores, interiores, etc. La madera sirve para mucho (su resistencia y su aislante térmico son una garantía) y además, se es respetuoso con el que te mujer el medio ambiente. Posa madera a tu hogar, el mundo lo agraïrà.
- Más sobre el mundo de la madera a Vive la Madera