Carregant...
La pandemia se ensaña con la salud mental de los adolescentes y jóvenes. Foto: Archivo

Redacció

Una exposición y una charla por el Día Mundial de la Salud Mental

Del 7 al 13 de octubre, los participantes del taller de pintura del Club Social Tu Tries expondrán sus cuadros y dibujos en el Bar el otro de Mataró y el día 8 de octubre se ha organizado la charlada 'Soledad y Salud Mental' en el espacio Mataró Conecta

El Club Social Tu Tries, comprometido con el bienestar y la inclusión social de las personas con problemas de salud mental, organiza este octubre dos actividades especiales a Mataró para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre. Estas actividades pretenden fomentar la sensibilización sobre la salud mental, una cuestión de gran importancia en la sociedad actual, y ofrecer espacios de reflexión y expresión artística para la comunidad.


Durante la semana del 7 al 13 de octubre, los participantes del taller de pintura del Club Social Tu Tries expondrán sus cuadros y dibujos en el Bar l'Altre de Mataró (situado en la calle de en Xammar, 6). Esta exposición es una oportunidad para visibilizar el talento creativo de este colectivo y dar a conocer su visión única sobre el mundo y su propia experiencia de vida. El arte a menudo sirve como una herramienta poderosa para expresar emociones y pensamientos, y esta muestra permite a los artistas del club compartir su trabajo con el público en un entorno acogedor.


Además, el día 8 de octubre a las 18.30h, se ha organizado una charla sobre 'Soledad y Salud Mental' en el espacio Mataró Connecta. Este acto contará con la participación de Laura Seijo, regidora de Ciudad Inclusiva y Saludable del Ayuntamiento de Mataró, el Dr. Ramon Tous, e Ingrid Donoso, coordinadora del Club Social Tu Tries. Durante la charla, también se dará voz a varios testigos de participantes del club, que compartirán sus experiencias personales. La soledad es un problema creciente a las sociedades modernas y puede tener un impacto devastador sobre la salud mental de las personas. Por eso, este encuentro pretende abrir un debate sobre como combatir este sentimiento y qué estrategias pueden ayudar a reducirlo.

Balance de las actividades del año

Además de la temática central de la charla, se presentará el balance de las actividades realizadas por el Club Social Tu Tries durante el año 2024, una entidad que forma parte de la Fundación Salud Mental de Cataluña. Esta organización se dedica a la representación, atención y apoyo a las personas con problemas de salud mental y a sus familias. Con estas actividades, el club refuerza su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas que sufren estas problemáticas, proporcionando espacios de socialización, crecimiento personal y expresión.

Con estas iniciativas, el Club Social Tu Tries contribuye a la visibilización de la salud mental como eje fundamental para el bienestar de las personas y la comunidad en general. Actas como la exposición y la charla son esenciales para romper los estigmas que a menudo rodean este tipo de trastornos y para crear una sociedad más inclusiva y comprensiva.[banner-AMP_5]

Para todo el mundo interesado en el arte, la salud mental o en la posibilidad de conocer de primera mano el impacto de la soledad sobre el bienestar emocional, estas actividades serán una excelente oportunidad para aprender, reflexionar y conectar con los otros.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
  • [banner-AMP_6]