La leche materna es el mejor alimento que podemos ofrecer al lactante durante los primeros meses de vida. Son múltiples los beneficios que aporta, tanto al recién llegado como la reciente madre. Proporciona los nutrientes necesarios por el correcto crecimiento y desarrollo intelectual del bebé, ayuda a establecer vínculos afectivos madre-hijo, reduce el riesgo de sufrir varias dolencias, etc.
Si eres madre temprana es normal que te puedan surgir dudas al respeto. Tendré suficiente leche? Mi leche será de calidad? Y si me salen grietas? Y si no puedo dar el pecho? A la Farmacia Colldeforn te pueden ayudar y asesorar durante este periodo tan especial.
La composición de la leche materna se adapta a las necesidades del lactante en cada momento. Varía a lo largo de la lactancia, a lo largo del día, e incluso, en el transcurso de cada presa para aportar al bebé aquello que necesita.
Desde el primer momento fluye una leche amarillenta y espesa denominada calostro rica en proteínas, vitaminas, minerales e inmunoglobulinas. Este es el alimento ideal por los primeros días del bebé, puesto que su estómago es pequeño y necesita realizar presas frecuentes de poca cantidad. Más adelante va saliendo la leche madura, que a comienzos de la presa es más aigualida y rica en azúcares y hacia el final más densa y rica en grasa.
Cómo tener éxito con la lactancia materna?
La lactancia materna no siempre es fácil, es un proceso de aprendizaje por la madre y el bebé. Desde la Farmacia Colldeforn te damos una serie de consejos porque tú y tu bebé podáis disfrutar de esta etapa:
- En el momento del nacimiento es muy importante ofrecer el pecho al neonato tan pronto cómo sea posible, y establecer así, un contacto directo de piel con piel.
- Es recomendable dar el pecho a demanda y no estar pendientes del tiempo ni de la cantidad, el cuerpo de la madre adapta la producción a las necesidades del bebé. Cada presa tiene que durar hasta que el lactante deje el pecho espontáneamente, y no es necesario que mame de los dos pechos, sino que vacíe bien al menos un cada vez.
- Dar el pecho, al principio, puede ser un poco molesto pero nunca tiene que hacer daño. Si sientes dolor tendrás que corregir, todas las veces que sean necesarias, la posición de succión del bebé comprobando que su boca coge todo el pezón y parte de la aureola.
- Intenta buscar un lugar tranquilo donde tú y el bebé estéis cómodas y tengáis un contacto estrecho.
- Puedes aplicar un disco térmico en caliente para estimular el flujo de leche. Al acabar lo puedes aplicar en frío para disminuir la inflamación del pecho.
- Para conseguir una buena producción de leche, intenta seguir una dieta sana y equilibrada, y bebe mucha agua.
Si después de seguir estos consejos, el bebé no succiona correctamente, te aparecen grietas, o produces más leche de la que toma el lactante, existen complementos cómo las mugroneres, la crema protectora del pezón, los extractores, etc, que pueden ayudarte a hacer más fácil la lactancia.
Y si aún así no puedes dar el pecho, no sufras, existen al mercado leches de fórmula de gran calidad que te permitirán alimentar a tu bebé sin problemas. Por cualquier otro consulta, a la farmacia disponemos de especialistas que resolverán todas tus dudas.[banner-AMP_5]
- Más sobre maternidad a Farmacia Colldeforn: http://mamis.farmaciacolldeforn.com/