El Mirador de Mataró es más que una residencia para gente mayor, es un espacio donde la atención personalizada y la calidad de vida son los pilares fundamentales. Situada en una de las mejores urbanizaciones de Mataró, esta residencia destaca por su ubicación privilegiada con vistas espectaculares al mar y la montaña, ofreciendo un entorno luminoso y verde que contribuye al bienestar físico y emocional de los residentes. Este entorno natural permite un contacto diario con la natura, un aspecto clave para la salud mental y emocional.
El que realmente hace especial el Mirador de Mataró es su metodología basada en la Atención Centrada en la Persona (ACP). Este modelo de trabajo se focaliza al respetar las necesidades, deseos e intereses individuales, dejando de banda las carencias o dificultades para trabajar desde las fortalezas de cada persona. Así, cada residente puede continuar con su proyecto de vida, siendo protagonista activo en la toma de decisiones sobre su día a día. Este enfoque se complementa con valores cómo el respeto, la humildad, la profesionalidad y la innovación, asegurando un servicio integral y de calidad.
El Mirador de Mataró ha desarrollado dos unidades especializadas para ofrecer una atención más adaptada a las necesidades de sus residentes. La Unidad de Rehabilitación Intensiva (URI) elabora planes personalizados para personas grandes con problemas físicos, utilizando tecnología avanzada y contando con profesionales especializados. Esta unidad está diseñada para tratar afecciones traumatològiques, neurológicas y cardiorespiratorias, ofreciendo un recurso rehabilitador integral tanto para los residentes cómo para los usuarios del centro de día.
Por otro lado, la Unidad de Apoyo Especializado (USE) se dedica a las personas con demencia o trastornos psiquiátricos, proporcionando técnicas de orientación y observación conductual. Este enfoque ayuda a mejorar la calidad de vida de estos residentes, ofreciéndolos una atención adaptada a sus necesidades específicas.
Programación amplia
Cuenta con un equipo de 87 profesionales que cubren las necesidades de los residentes las 24 horas del día. Este equipo incluye auxiliares de enfermería y geriatría, personal de recepción y administración, enfermería, fisioterapeuta, geriatra y rehabilitador, así como psicólogo/a, trabajador/a social, animador/a sociocultural, educador/a social, personal de mantenimiento, limpieza, cocina, peluquería y servicio de transporte.
Este amplio equipo permite desarrollar una serie de actividades y talleres dirigidos a potenciar las capacidades cognitivas, físicas y emocionales de los residentes. A través de programas cómo la estimulación cognitiva, talleres de conversación, música, artes plásticas, huerto terapéutico, terapia asistida con perros y actividades intergeneracionales, el Mirador de Mataró asegura que los residentes tengan una vida activa y llena de sentido. Las actividades son planificadas y evaluadas continuamente para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios.[banner-AMP_5]
El modelo de Atención Centrada en la Persona implica que cada residente reciba una atención personalizada que considera sus gustos, intereses e historia de vida. Este enfoque asegura que las actividades propuestas tengan sentido para los usuarios y que se potencie su autonomía e independencia. Además de las actividades regulares, el Mirador de Mataró ofrece servicios cómo peluquería, podología, control de audición y vista, odontología, terapia con animales y servicio de transporte adaptado.[banner-AMP_6]
El centro de día del Mirador de Mataró está diseñado para ofrecer acompañamiento en la estimulación cognitiva y rehabilitación funcional, siendo una opción ideal para aquellas personas que necesitan un apoyo diario pero que no requieren una estancia permanente. Este servicio facilita una transición suave hacia una posible estancia residencial completa, puesto que permite a los usuarios familiarizarse con el entorno, el personal y las dinámicas del centro.[banner-AMP_7]