Los responsables sanitarios de la Generalitat de Catalunya han explicado que la incidencia estimada del virus de la gripe durante la temporada 2024-2025 fue un 35,6% superior a la anterior, pero se registró un descenso tanto en el pico de ingresos hospitalarios como en la gravedad de los casos. Concretamente, el pico máximo de ingresos por gripe fue un 39% inferior y el número total de ingresos hospitalarios se redujo un 50,5% respecto a la temporada 2023-2024 (1.403 ingresos frente a los 2.777 del año anterior). Han relacionado esta reducción con una buena coincidencia de las cepas en la vacuna.
Con todo, han advertido que el 75% de los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) por gripe durante la pasada campaña no estaban vacunados y han insistido en la importancia de protegerse para prevenir los casos graves de la enfermedad y reducir la presión asistencial en el sistema sanitario. “No deberíamos asumir como normal que cada año tengamos epidemias de gripe cíclicas que provocan una mortalidad y una morbilidad relevante, sobre todo en las personas frágiles”, ha subrayado el subdirector de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública, Jacobo Mendioroz.
Previsiones para la próxima temporada
En cuanto a las previsiones de la próxima temporada epidémica, Mendioroz ha explicado que esperan una temporada con una incidencia global similar o inferior a la de la temporada anterior en términos de transmisión e ingresos hospitalarios, pero que podría anticiparse entre 2 y 4 semanas respecto a años anteriores y en la que cocircularán la gripe A y B con una clara predominancia de la gripe A. Se prevé una baja circulación del coronavirus pero con la nueva variante XFG.
Piloto en la Metropolitana Norte
Durante la pasada campaña, se llevó a cabo una prueba piloto en el sector sanitario del Barcelonés Norte y Maresme de la Región Sanitaria Metropolitana Norte con el objetivo de mejorar las coberturas de vacunación, abordando especialmente la accesibilidad a la vacunación y el sistema de citación. Los resultados han sido positivos con un aumento significativo de las coberturas respecto a la temporada anterior y al resto del territorio catalán, en la mayoría de grupos de edad.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita