Carregant...
Salut mental a ISSA

Redacció / ACN

Alerta por el aumento de trastornos mentales en jóvenes y niños

San Juan de Dios atendió cerca de 29.000 personas el año pasado, con 4.000 ingresos

 

El hospital San Juan de Dios ha alertado de un aumento "preocupante" de los trastornos mentales en niños y jóvenes en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. El centro barcelonés ha presentado la datos asistenciales correspondientes al año pasado y, según sus responsables, se ha consolidado como "primera institución" en el ámbito de la salud mental en todo el estado español. En concreto, los 21 dispositivos dedicados a este ámbito a España atendieron, el año pasado, 158.250 personas, entre las cuales 26.004 jóvenes y niños. A Cataluña hubo 28.986 atenciones, con un total de 4.000 ingresos.

El psiquiatra Josep Pifarré, director corporativo asistencial de San Juan de Dios, ha asegurado que el incremento en el número de casos y la "morbilidad" elevada -la cantidad de personas afectadas- convierten la salud mental en uno de los "retos principales" del sistema sanitario y social. En el caso de los más jóvenes, según Pifarré ha habido un aumento tanto de la frecuencia de los problemas de salud mental como de la gravedad en algunos casos, una realidad que implica la "necesidad de nuevos abordajes".

Así, y a parecer del psiquiatra, factores como "el impacto de las redes sociales", la exposición "excesiva" a pantallas, el 'cyberbulling' o la carencia de redes familiares y de apoyo "extensas" a causa "del ritmo de la vida actual" obligan a trabajar "en la prevención y la promoción de la salud mental". En paralelo, el aumento des intentos de suicidio y de las autolesiones, los trastornos depresivos, de conducta y de conducta alimentaria fuerzan a "explorar nuevos modelos de atención".

Lejos de la normalización

Por otro lado, Pifarré celebra que cada vez más gente "se atreva a hablar y pedir ayuda" pero ha considerado que todavía se está "lejos" de la normalización del problema. "Hay muchos pacientes que todavía continúan sin diagnóstico y, por lo tanto, sin tratamiento adecuado", ha alertado. El centro hospitalario alerta, también, que "el estigma social" asociado a las dolencias mentales se mantiene "muy presente en entornos laborales", donde "muchas personas" se ven "forzadas" a ocultar los problemas tanto durante las entrevistas de trabajo como una vez contratadas.