El secreto de la eterna juventud? No existe. Frenar el envejecimiento? Imposible. Y entonces, qué podemos hacer? Pues muy poca cosa, más allá de cuidarnos, hacer ejercicio, procurar una estabilidad mental adecuada y apostar por una dieta equilibrada. Dentro de esta dieta podríamos incluir perfectamente los alimentos antioxidantes.
La contaminación ambiental, algunas sustancias químicas, el extendido crónico, el tabaco... cada vez son más evidentes y presentes entre nosotros estos factores, y otros, que nos oxidan, que actúan como un acelerador del proceso. Los alimentos antioxidantes no harán milagros, pero nos ayudarán a combatir un prematuro envejecimiento de nuestro cuerpo y organismo. Apuntamos algunos de los productos que tienen buenas propiedades antioxidantes:
Brécol
Verdura con importantes propiedades anticancerígenes y gran contenido en vitaminas A, C, E y minerales como el zinc o el potasio. También es muy útil contra el estreñimiento gracias a su contenido en fibra, y nos protege de la hipertensión arterial por su contenido en cromo, un mineral encargado de regular la glucosa a la sangre.
Té verde
Consumido con moderación reduce el riesgo de muerto por enfermedad cardiovascular. Se estima que un par de tazas al día son buenas porque nuestro organismo reciba todas sus propiedades antioxidantes.
Tomate
Protege nuestra salud y combate el envejecimiento gracias a sus poderes antioxidantes, entre los cuales destaca sin duda el licopè, su pigmento de color rojo. Se ha demostrado que el licopè o las sustancias que lo contienen son capaces de reducir la síntesis de colesterol , de disminuir la oxidación, de contribuir a la bajada de presión en pacientes hipertensos y de desarrollar un efecto antitrombòtic.
Alcachofas
Son diürètiques, ayudan a combatir los triglicéridos a la sangre y regulan nuestro colesterol.
Ajo
Aumenta la producción de testosterona para construir músculo y disminuye la hormona cortisol del estrés. Mejora la función del sistema inmune y la función hepática y aporta vitamina B6, vitamina C, selenio y manganeso. Cocinar con ajo es sinónimo de salud.
Canela
Como otras muchas especies, es antimicrobiana. También ayuda a combatir el mal aliento y resulta de gran interés para mejorar la sensibilidad a la insulina. Es una gran fuente de calcio, de forma que también nos puede servir para mantener nuestros huesos fuertes.
Chocolate negro
Cuanto más cacao tenga, mejor. Se considera chocolate negro cuando tiene un mínimo del 70 por ciento de cacao. Es calórica pero contiene antioxidantes importantísimos para nuestra salud como los flavonoides, que ayudan a liberar el organismo de radicales libres y posee grasas saludables. Además, estimula la producción de endorfines, las hormonas del placer.[banner-AMP_5]
En total, siete alimentos y productos que, más allá del goce gastronómico que nos aportan, también nos podrían ayudar a envejecer más despacio.