El atún es una fuente excelente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. Aun así, cuando nos encontramos ante la sección de conservas, a menudo nos preguntamos: qué es mejor, atún en aceite de oliva, en aceite de girasol o al natural?
Atún en aceite de oliva
El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturats, especialmente ácido oleico, que ayuda a reducir el colesterol doliendo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). Además, contiene antioxidantes naturales como los polifenols, que pueden contribuir a reducir la inflamación y a mejorar la función cardiovascular.
- Beneficios: añade sabor y mejora la textura del atún. Además, mantiene las propiedades beneficiosas del pez, añadiendo las ventajas propias del aceitede oliva, que es considerado uno de los aceites más saludables.
- Consideraciones: A pesar de ser saludable, el aceitede oliva aumenta el contenido calórico del atún. Por lo tanto, si buscas un alimento más ligero o quieres reducir la ingesta de grasas, hay que tenerlo en cuenta.
Atún en aceite de girasol
Es rico en ácidos grasos poliinsaturados, principalmente omega-6, que son esenciales para el cuerpo. Sin embargo, un exceso de omega-6 en la dieta, sin un equilibrio adecuado con los omega-3, puede tener efectos negativos sobre la salud cardiovascular.
- Beneficios: El precio del atún en aceite de girasol suele ser más asequible que en aceite de oliva, y todavía ofrece una buena conservación del producto.
- Consideraciones: A pesar de que el aceite de girasol es rico en vitamina E, suele contener más ácidos grasos poliinsaturados que monoinsaturats, y puede promover desequilibrios si se consume en exceso. También es menos establo al calor que el aceite de oliva, cosa que afecta la calidad general de la conserva.
Atún al natural
Este atún se conserva en su propia agua o en una salmuera ligera, hecho que hace que tenga el contenido calórico más bajo de todas las opciones. Esta variante no contiene aceites añadidos, por lo cual es ideal para aquellos que quieren controlar su ingesta de grasas.
- Beneficios: Es la más baja en calorías y grasas, hecho que la hace una opción perfecta para dietas más ligeras o para personas que vuelan una opción más sencilla. Además, mantiene el contenido proteico elevado sin añadir grasas extras.
- Consideraciones: Algunas personas pueden encontrar que el atún en el natural es menos gustosa, puesto que no tiene el añadido del aceite que mejora la textura y el sabor del pez. Pero esto se puede solucionar fácilmente añadiendo aceite de oliva extra virgen u otros condimentos al gusto antes de consumirla.
En términos de salud, la elección depende de tus necesidades nutricionales y preferencias personales:
- Si buscas grasas saludables que contribuyan a la salud cardiovascular, el atún en aceite de oliva es probablemente la mejor opción. Aun así, hay que tener en cuenta su contenido calórico más elevado.
- Si prefieres una opción más ligera, baja en calorías y grasas, el atún al natural es la más indicada. Es perfecta para dietas hipocalòriques o para controlar el peso. [banner-AMP_5]
Les noticias más importantes de Mataró i Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu movil i no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic a seguir i activa la campanilla