Carregant...
Kit de emergencia

Redacció / ACN

Cuál es el kit de emergencia que recomienda el gobierno

El Gobierno impulsa una campaña para promover los kits de emergencias a casa para autoprotegerse

 

El Gobierno impulsa una campaña para promover los kits de emergencias en casa para autoprotección ante fenómenos como un corte eléctrico, una inundación que provoque aislamientos o un confinamiento. Así lo ha anunciado la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, quien ha explicado que la campaña, que se verá esta semana en medios de comunicación y en la vía pública, quiere situar la autoprotección y la "corresponsabilidad" de la ciudadanía en el centro, para pasar de una actitud "pasiva" a "activa". Parlon ha asegurado que se busca fomentar la "prevención" y reducir la sensación de "estrés e indefensión" a través de los kits de emergencia recomendados por Protección Civil, que incluyen, entre otros, radios a pilas, medicamentos y comida enlatada.

Parlon ha afirmado que la campaña plantea en positivo el reto de autoprotección, ya que prepara a la población para hacer frente a cualquier situación y autoabastecerse durante 72 horas, es decir, durante tres días.

Entre las situaciones que podrían requerir el uso del kit se encuentran un corte de electricidad, la imposibilidad de desplazarse si hay carreteras cortadas por una inundación o tener que confinarse. "Estamos ante una sociedad que cada vez tiene más riesgos", ha subrayado la consejera, en referencia al cambio climático y a los fenómenos meteorológicos extremos.

Así, ha explicado que no se trata de generar alarmismo, sino de fomentar la prevención y la corresponsabilidad ciudadana. Desde los ámbitos de la Protección Civil y la gestión de emergencias, ha añadido, se está promoviendo la cultura de la autoprotección, que sería paralela a la activación de un plan y de los servicios de emergencias.

La campaña, ha indicado, intenta explicar por qué es importante tener un kit de emergencias en casa. "Generar un marco lógico y mental en el que la ciudadanía prepara un kit ya nos sitúa en una gestión mucho más proactiva y eficaz en los diferentes momentos de una emergencia", ha concluido Parlon.

Kits de emergencias

Protección Civil informa sobre este kit desde hace diez años y considera que es una herramienta "muy necesaria", pero ahora se ha decidido impulsar una campaña informativa. El kit básico debería incluir radio a pilas, linterna y pilas de repuesto, botiquín y medicación crónica, tarjeta de crédito y dinero en efectivo, agua (1,5 l por persona y día) y alimentos como comida enlatada. Además, también debe contener documentación básica, móvil y cargador. Se recomienda que esté cerca de la puerta de casa, por ejemplo en un armario del recibidor.

En caso de que en la casa haya menores, personas mayores u otras personas con necesidades especiales, también se deben considerar sus necesidades específicas, como pañales, ciertos medicamentos o alimentos. Lo mismo se recomienda si hay mascotas en casa.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita