La transformación de la atención primaria en Cataluña, impulsada por el Departamento de Salud, comienza a dar sus primeros frutos en la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Norte. En este contexto, en el mes de marzo la consejera de Salud, Pané, anunció la creación de 27 Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR) en toda Cataluña, cuatro de ellos en Santa Coloma de Gramenet, Sabadell, Mataró y Terrassa. Estos centros, seleccionados como proyecto piloto, tienen como objetivo poner en práctica medidas para mejorar la eficiencia organizativa, la accesibilidad, la calidad de la atención y la satisfacción de los usuarios. Todo ello se ejecuta bajo la supervisión del Comité de Evaluación, Innovación y Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS), que asesora y acompaña técnicamente la implementación de las innovaciones.
En el CSIR Ronda Prim de Mataró, los cambios ya son visibles y se están desplegando distintas líneas de actuación. Uno de los retos principales es apoyar el papel del profesional de atención a la ciudadanía, un perfil clave que actúa como nexo entre diferentes profesionales y garantiza el flujo continuo del usuario. Asimismo, el centro trabaja para evitar la reprogramación de visitas, un problema que genera inconvenientes tanto para los pacientes como para los profesionales. El objetivo es que los pacientes puedan realizar todas las pruebas necesarias en un mismo día, reduciendo desplazamientos y mejorando la experiencia del usuario.
El CSIR Ronda Prim también ha puesto el foco en la coordinación de los equipos para la mejora de la salud de las personas en situación de incapacidad temporal, ya sea por problemas musculares o de salud mental. Este enfoque busca que los pacientes se reincorporen antes y con mejor estado de salud a su actividad laboral. Paralelamente, se están incorporando tecnologías avanzadas y se potencia la coordinación con la cartera de servicios municipales, farmacias y otros centros de salud, con el objetivo de crear un ecosistema sanitario más integrado y resolutivo.
Una estrategia de país
Actualmente, en la Región Metropolitana Norte, los cuatro CSIR que ya están aplicando medidas para lograr una atención más resolutiva y cercana son Sant Llàtzer de Terrassa, Concòrdia de Sabadell, Barri Llatí de Santa Coloma de Gramenet y Ronda Prim de Mataró. Aunque cada uno tiene su hoja de ruta específica, todos comparten acciones clave como el refuerzo del papel de los administrativos sanitarios, la incorporación de la inteligencia artificial y la mejora de la gestión de las bajas laborales. La gerente de la Región Sanitaria Barcelona Norte, Candela Calle, destaca la implicación de los equipos en esta fase: “Estamos muy satisfechos de cómo nuestros equipos de primaria seleccionados han abordado este proceso, con propuestas motivadoras e innovadoras. Ahora toca implementar estas prácticas, evaluar los resultados y, si obtenemos indicadores positivos, extenderlas a todos los equipos de primaria para dotarlos de más autonomía y capacidad de gestión”.
Los CSIR representan, por tanto, una apuesta estratégica del Departamento de Salud para hacer la atención primaria más eficiente, cercana y sostenible, con Mataró como uno de los puntos de referencia dentro de este proyecto piloto que marcará el futuro del sistema sanitario catalán.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_5]